Resumen
La clave para obtener una dinámica de grupo, tener éxito como líder y la consecución de las metas deseadas es la administración de una adecuada dirección.
Una persona debe ser capaz de comunicarse, es decir, expresar sus ideas con precisión y sobre todo correctamente, ya que este es el primer paso en el proceso de lograr el fin de la administración.
Aunque la comunicación tiene unaaplicación que prevalece en todas las fases del proceso administrativo, es en función de la dirección donde adquiere una importancia particular.
No es exagerado afirmar que la comunicación es el medio por el cual se unifica la actividad organizada, la forma como se encausan las fuerzas de energía social por sistemas sociales.
Definitivamente la incapacidad para establecer una comunicación puedeoriginar errores de carácter administrativo, una baja en la eficiencia, incremento en los costos, excesiva rotación de personal, relaciones públicas negativas.
En otras palabras, la falta de comunicación conduce hacia una operación general menos eficiente de la empresa, fundamentalmente por poco entendimiento entre el recurso humano, como el factor determinante de la producción de bienes yservicios.
Etimológicamente la palabra comunicación se deriva del latín Cum con munus don. Significa entonces algo que se transmite o participa a otros a la manera de un don o un arreglo, algo que antes de comunicarse era exclusivamente propio, y después que se ha dado el proceso de comunicación, es ya del dominio de todos los demás.
La comunicación es un proceso de interrelación entre un emisor y unreceptor que tiende a producir una respuesta de comportamiento, conforme al estimulo producido.
La comunicación es pues un proceso dinámico y permanente por el cual los conocimientos, tendencias y sentimientos son conocidos y aceptados por otros.
En la comunicación concretamente se da el siguiente proceso: Emisor o Transmisor, “el canal, el contenido del mensaje”; el receptor, “la respuesta, todoun proceso”
Emisor: es la fuente de la comunicación, la persona o grupo donde se origina la comunicación y desde luego, quien dirige todo su proceso hasta obtener el resultado esperado mediante la realización de una comunicación eficaz.
El canal: es el medio por el cual se transmite el mensaje sea escrito o verbal, así como el audiovisual.
Se excluye el lenguaje mímico, o sea aquellos gestos,señas, muecas, movimientos o actitudes que desafortunadamente se utilizan exageradamente para simplificar o bien enfatizar el mensaje.
El mensaje: es todo aquel contenido que se desea comunicar. Es la información que se pretende enviar al receptor. Es algo asi como el producto físico actual del pensamiento del transmisor.
Receptor: es la persona o bien el grupo a quien se dirige lacomunicación. Es uno de los elementos del proceso que con mucho cuidado debe analizarse, presente que todo el proceso se adapte al nivel del receptor y no al del emisor.
En todo proceso de relación entre dos personas podemos distinguir dos finalidades distintas: por un lado el emisor solo trata de aumentar los conocimientos del receptor, por el otro, a la vez que aumenta dicho conocimiento, el emisor persigueinfluir sobre el comportamiento del receptor.
El director moderno esta permanentemente informado de lo que la empresa vive y hace., está en permanente comunicación, habla siempre y todos los días dice a los demás lo que espera de ellos.
Comunicación, es organización, en otras palabras no puede concebirse una comunicación efectiva si no existe una organización adecuada, pues esta constituye labase solida del desarrollo de las comunicaciones efectivas y funcionales en todos los niveles de la estructura organizacional, es claro que una comunicación no implica una organización, pero es obvio que la organización no puede vivir sin comunicaciones.
Si se entiende que la comunicación es el sistema nervioso de toda organización, es natural que como sistema vital no hay otra alternativa que...
Regístrate para leer el documento completo.