Resumen

Páginas: 48 (11851 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2013



INDICE

Sistemas de Administración de Recursos Materiales
Opciones Comerciales
Aplicación
Catálogos, Altas, Cambios, Consultas Y Reportes
Transacciones


Sistemas de Administración de Recursos Humanos
Opciones Comerciales
Aplicación
Catálogos, Altas, Cambios, Consultas Y Reportes
Transacciones


Sistemas de Administración de laProducción
Opciones Comerciales
Aplicación
Catálogos, Altas, Cambios, Consultas Y Reportes
Transacciones





Sistemas de Administración De Recursos Materiales
El objetivo de la administración de los recursos materiales es abastecer, en cantidad y calidad, los recursos que el sistema productivo requiere, lo más pronto posible y con el menor costo. Sus funciones son planear,coordinar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la administración de los recursos materiales, así como la prestación de los servicios generales de la institución conforme a las normas y lineamientos establecidos por dicha institución.
La obtención del máximo beneficio con el mínimo de costo, es decir, a través de aplicar el proceso administrativo (la planeación, la organización,la dirección y el control) de los recursos materiales se podrá tener mejores opciones para el logro del objetivo fundamental de la administración de cualquier negocio.
Opciones Comerciales
MRP/ MRP-II (Planeación de Requerimientos Materiales y de Recursos Productivos), surgido en los Estados Unidos en la empresa IBM.
Este sistema surge en la década de 1960, debido a la necesidad deintegrar la cantidad de artículos a fabricar con un correcto almacenaje de inventario, ya sea de producto terminado, producto en proceso, materia prima o componentes. Puede decirse que el MRP es un Sistema de Control de Inventario y Programación que responde como antes se mencionó, a las interrogantes ¿Qué orden fabricar o comprar?¿Cuánta cantidad de la orden?¿Cuándo hacer la orden?
Su objetivo esdisminuir el volumen de existencia a partir de lanzar la orden de compra o fabricación en el momento adecuado según los resultados del Programa Maestro de Producción.
Su aplicación es útil donde existan algunas de las condiciones siguientes:
- El producto final es complejo y requiere de varios niveles de sub ensamble y ensamble;
- El producto final es costoso;
- El tiempo de procesamiento dela materia prima y componentes, sea grande;
- El ciclo de producción (lead time) del producto final sea largo
- Se desee consolidar los requerimientos para diversos productos; y
- El proceso se caracteriza por ítems con demandas dependientes fundamentalmente y la fabricación sea intermitente (por lotes).
La función de un sistema integrado de planificación de inventarios de fabricación conMRP, consiste justamente en traducir el Plan Maestro de Producción o Plan Director como también se le llama, en necesidades y órdenes de fabricación y/o compras detalladas de todos los productos que intervienen en el proceso productivo. También proporciona resultados, tales como, las fechas límites para los componentes, las que posteriormente se utilizan para la Gestión de Taller. Una vez queestos productos del MRP están disponibles, permiten calcular los requerimientos de capacidad detallada para los centros de trabajo en el área de producción (taller). Un esquema general del sistema integrado de planificación con MRP.
Los sistemas MRP están concebidos para proporcionar lo siguiente:
Disminución de inventarios. El MRP determina cuántos componentes de cada uno se necesitan y cuándo hayque llevar a cabo el Plan Maestro. Permite que el gerente adquiera el componente a medida, por tanto, evita los costes de almacenamiento continuo y la reserva excesiva de existencias en el inventario. Disminución de los tiempos de espera en la producción y en la entrega. El MRP identifica cuáles de los muchos materiales y componentes necesita (cantidad y ritmo), disponibilidad, y qué acciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS