Resumen
¿Qué se requiere paratomar una decisión? Son datos, información, evidencias. Es el contexto, los supuestos y prejuicios. Son los sentimientos y emociones … ¿qué es lo que lleva a tomar una decisión?
Si la toma dedecisiones se basa en lo racional, la lógica y evidencia, sin lugar a dudas el chico en juicio sería culpable. Esto me hace reflexionar en qué es la realidad, quién la determina, cómo se hace. Retomandolos conceptos expuestos por Edgar Schein, se entiende la ‘realidad’ en diferentes niveles, física externa, social e individual. En un principio, 11 de los 12 jurados habían tomado su decisión con baseen evidencias objetivas, ‘hechos determinados empíricamente’ que les fueron presentados y en su opinión, determinaban la realidad del caso, específicamente la culpabilidad del chico. No obstante, unode los jurados, al no estar conforme con las evidencias presentadas, rompe el consenso al dudar de éstas y busca más posibilidades. La negociación se torma muy difícil cuando la gente tiene diferentessupuestos de realidad. La naturaleza humana, el camino correcto para relacionarse entre humanos, la distribución del poder, el significado de la vida y la misma cultura, según Schien, son factoresque generan concenso y que no necesariamente pueden ser probados empíricamente. De estar 11 contra 1, fue la ruptura de estos paradigmas –como por ejemplo la naturaleza de la gente de barrios pobres,...
Regístrate para leer el documento completo.