resumen

Páginas: 4 (808 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
MATERIA: PROCESO
ADMINISTRATIVO
1.- SEMESTRE

La Organización
La organización nació por la necesidad humana de cooperar para obtener sus
fines personales, pueden ser económicos, físicossiempre valiéndose de los
recursos que tenga a su mano.
Se conocerán cuáles son esas necesidades de la organización través de la teorías
de las competencias y detección de problemas que brindan a laempresa la
oportunidad de fijar conceptos más claros sobre aspectos específicos de
conocimientos y habilidades a desarrollar en sus colaboradores.

Importancia
Se reconocen tres aspectos de porquela organización es importante:
1.- La organización, por ser el elemento final del aspecto teórico, recoge,
complementa y lleva hasta sus últimos detalles todo lo que la planeación ha
señaladorespecto a cómo debe ser una empresa.
2.- Tan grande es la importancia de la organización, que en algunas ocasiones ha
hecho perder de vista a muchos autores que no es sino una parte de
laadministración, dando lugar a que la contrapongan a ésta última, como si la
primera representara lo teórico y científico, y la segunda lo práctico y empírico.
3.- Construye el punto de enlace entre los aspectosteóricos, que Urwick
llama mecánica administrativa, y los aspectos prácticos, que el mismo autor
conoce bajo la denominación de dinámica: entre lo que debe de ser y lo que es.
Principios
1. Debehaber líneas claras de autoridad, que vayan desde la cima hasta el fondo
de la organización. A esta línea se le conoce como “cadena de mando”.
2. Nadie de la organización debe presentar sus informes amás de un superior de
línea, todos deben saber a quién presentan sus informes y quiénes les informan a
ellos. Esto se conoce como “principio de unidad de mando”..
3. La responsabilidad y laautoridad de cada supervisor deben definirse
claramente por escrito. Esto permite al supervisor saber qué es lo que se espera
de él y cuáles son los límites de su autoridad.
4. La responsabilidad debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS