resumen
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
LA GRAN UNIVERSIDAD.
Profesor:
Grupo: 03
Materia: Desarrollo del pensamiento creativo.
“PENSAMIENTO, CREATIVIDAD E INNOVACION”
Los Mochis,Sinaloa. 30 de Septiembre de 2013.
En el origen del pensamiento no había diferencia entre el comportamiento de los homínidos y otros animales que poblaban la tierra, gracias a los restos de fósilesla evolución del hombre se a estudiado permitiendo estableces algunas características fisiológicas a partir de nuestros antepasados. Sin embargo, no dejan de ser asombrosos los cambios anatómicos quese inician desde la bipedación y sus consecuencias para desarrollos posteriores; sin duda es la evolución del cerebro la que debe atraer nuestra mayor atención. El cerebro es la parte del cuerpo dondereside el control de todas sus funciones, algunas son básicas para la supervivencia como la posibilidad de ver, escuchar o moverse y otras más complejas como los sentimientos, la capacidad decomprender, deliberar y expresar juicios u opiniones, en resumen, la capacidad de pensar y sentir. Siendo el hombre un ser complejo, su capacidad de pensar se verá afectada por los hechos que suceden en suentorno, sus vivencias y cada una de ellas con sus consecuencias emocionales, sus creencias y su salud física.
La estructura del cerebro es similar para diferentes especies de vertebrados, encontrandotres partes básicas, el tallo cerebral, el cerebelo y el cerebro. Según el estado de evolución de cada especie se encuentra menor o mayor desarrollo. En las especies primitivas, como los peces, seencuentra un desarrollo menor, presentándose cambios progresivos según la escala evolutiva que pasa luego hacia los reptiles, las aves, los mamíferos y los primates.
La intención del trabajo delcreativo, corresponde más a una búsqueda de ideas diferentes e innovadoras, por lo tanto requiere de una intención transformadora o divergente; que es la etapa que exige al diseñador propuestas nuevas y...
Regístrate para leer el documento completo.