Resumen
COMO ERAN MIS COMPAÑEROS EN EL MAR
Luis Alejandro y sus compañeros llevaban ocho meses de estar en Mobile, Alabama para reparar el destructor de la marina de guerra “Caldas”, así como para recibir entrenamiento especial. Hacían lo que todos los marinos hacen en tierra: iban al cine con la novia, se reunían en el Joe Palooka donde tomaban whiskey y armaban una bronca de vez encuando.
Una semana antes de regresar a Colombia, Luis y sus compañeros fueron a ver la película “El motín del Caine”. La escena de la tempestad en el barco los impresionó a tal grado, que Luis se llenó de miedo y malos presentimientos. Él y su mejor amigo, Ramón Herrera, decidieron un par de noches antes de regresar a Colombia que abandonarían la marina a pesar de haber servido 12 años.
Los invitadosde la muerte
El día que zarparon, Luis no pensaba en Mary Address, su novia en Mobile, sino en la fuerza e incertidumbre del mar. El barco cruzaría el Golfo de México, peligrosa ruta en esas fechas. Jaime Martínez Diago ocupaba el puesto de teniente, fue el único oficial muerto en la catástrofe.
CAPÍTULO 2
MIS ULTIMOS MINUTOS A BORDO DEL “BARCO LOBO”
El 26 de febrero, por la mañana, yaestaban en el Golfo de México y los temores de Luis desaparecieron. El cabo Miguel Ortega volvía el estómago todo el día y su malestar no mejoraba por la marea. Al entrar al Mar Caribe, Luis sintió el mareo y la inquietud del Caribe. Los temores regresaron y se los comentó a Luis Reginfo, pero éste le aseguró que el barco no sufriría ningún accidente porque era un barco lobo. Entonces los temores seagudizaron junto con el recuerdo constante de la película “El motín del Caine”.
Empieza el baile
El 27 de febrero, a la medianoche, los tripulantes recibieron la orden de pasarse al lado de babor para hacer contrapeso y estabilizar el demoledor. Los malos presentimientos regresaron porque el mar estaba muy picado. A las 5:30 de la madrugada, Luis hizo guardias en cubierta con sus compañerosRamón Herrera, Eduardo Castillo, Luis Rengifo y el Cabo Miguel Ortega. De hecho, este último no habría muerto si hubiera permanecido en su camarote por su estado descompuesto.
Un minuto de silencio
Luis Rengifo advirtió que el barco se estaba hundiendo. La orden para pasarse a babor se repitió. Pasó alrededor de un minuto y todos se sujetaban en silencio. Después, dieron la orden de colocarse lossalvavidas. Eran las 11:45 cuando una ola enorme los envistió y arrojó al mar. Por unos segundos no había nada más que mar, pero el Caldas salió entre las olas chorreando como un submarino y fue, entonces, cuando Luis comprendió que habían sido arrojados al mar.
CAPÍTULO 3
VIENDO AHOGARSE A CUATRO DE MIS COMPAÑEROS
El destructor se encontraba a 200 metros de su locación. Las cajas y cosas quetraían de Mobile subían revueltas a la superficie. Luis trató de sostenerse a flote y se agarró de una caja. Por un momento, perdió la noción del tiempo y de lo que ocurría, cuando, de pronto, escuchó a sus compañeros en la misma situación. Eduardo Castillo, el almacenista, se agarraba del cuello de Julio Amador Caraballo. Ramón Herrera estaba en el agua, al igual que Luis Reginfo. Luis Alejandronadó hacia una balsa y tras tres intentos logró subir. Intentó remar hacia Ramón, pero la fuerte brisa estaba en su contra y Ramón desapareció en el fondo del mar, al igual que Caraballo y Castillo. Luis Reginfo continuaba nadando hacia la balsa y Luis Alejandro intentó remar hacia él, pero a tan sólo tres metros, Luis Reginfo se desesperó y se hundió en el mar.
Solo en el mar
Eran las 12:00 enpunto cuando Luis estaba en la balsa. Estaba completamente solo en medio del mar y calculó que en dos o tres horas vendrían a rescatarlo. Tenía una herida profunda en la rodilla en forma de media luna que le ardía, pero había dejado de sangrar gracias a la sal del mar.
CAPÍTULO 4
MI PRIMERA NOCHE SOLO EN EL CARIBE
La brisa movía con rapidez la balsa y Luis dedujo que sería hacia el...
Regístrate para leer el documento completo.