resumen

Páginas: 8 (1803 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
Artículo 35.- Al titular de la Secretaría del Campo, le corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Proponer al Ejecutivo del Estado las políticas de desarrollo rural a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo.
II. Elaborar y presentar al titular del Ejecutivo del Estado los programas en materia de desarrollo rural que requiera la Entidad, en apego alas disposiciones legales aplicables.
III. Ejecutar y evaluar los programas para promover el empleo en el medio rural, estableciendo acciones que tiendan a incrementar la productividad y rentabilidad de sus actividades.
IV. Formular, dirigir y supervisar los programas y las actividades relacionados con la asistencia técnica y la capacitación, impulsando la agricultura, ganadería,apicultura y avicultura.
V. Proporcionar apoyo y asesoría a los sectores privado y social para la elaboración de proyectos de inversión y estudios de factibilidad que detonen el desarrollo del campo en la Entidad.
VI. Fomentar la educación, investigación y programas de tecnología apropiada para el campo, en coordinación con la Secretaría de Educación y las instituciones de enseñanza e investigación.VII. Se deroga.
VIII. Concertar con el sector privado y dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, los programas de sanidad animal y vegetal.
IX. Ejercer las atribuciones y funciones que en materia agropecuaria y de desarrollo rural, corresponda al Estado en los términos de los acuerdos, convenios y decretos correspondientes.
X. Establecer los controles necesarios paragarantizar la calidad de los productos para la alimentación animal y en la nutrición vegetal.
XI. Ejercer las atribuciones y funciones que en materia agropecuaria y de desarrollo rural, corresponda al Estado en los términos de los acuerdos, convenios y decretos correspondientes.
XII. Promover el desarrollo de la infraestructura agroindustrial y la comercialización de productos agrícolasfomentando la exportación en coordinación con las autoridades competentes.
XIII. Organizar, patrocinar congresos, concursos y eventos de divulgación agropecuaria que promuevan el desarrollo de las actividades del sector rural.
XIV. Promover las plantaciones, organizar a los productores y fomentar la industria, comercialización y financiamiento de productos agroindustriales, frutales, hortícolas ytradicionales, a través de proyectos y programas de ejecución Estatal y Federal que le correspondan.
XV. Promover el desarrollo regional armónico, con proyectos pertinentes que contribuyan al incremento de los ingresos de los productores al fortalecimiento de la economía del Estado, y con ello al mejoramiento de la calidad de vida familiar y comunitaria; así como la preservación yaprovechamiento del germoplasma nativo, a través de las colecciones vivas, jardines agronómicos y la promoción de cultivos tradicionales desarrollando estrategias para su viabilidad comercial.
XVI. Aplicar en viveros y plantaciones las normas y tecnologías de sanidad vegetal, para alcanzar estatus fitosanitarios e inocuidad alimentaria con técnicas amigables al medio ambiente y favorables al mercado nacionale internacional; actuar como organismo certificador de viveros y almácigos en el Estado, con el fin de mejorar la calidad genética y fitosanitaria de los materiales destinados a plantaciones y a la productividad hortícola, estableciendo bancos de germoplasma y proyectos de mejoramiento y validación de cultivos estratégicos, nativos y exóticos en las zonas de mayor potencial.
XVII. Identificar,validar y transferir las tecnologías pertinentes para desarrollar el potencial de nuestros recursos naturales a los productores e implementar sistemas de producción intensivos, de agricultura en ambientes controlados y de plantaciones perennes, que coadyuven a disminuir la presión a la tierra, elevar la productividad y diversificar la actividad agrícola en las regiones del Estado de Chiapas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS