resumen

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 31 de julio de 2014

1 Bastilla
La importancia de la toma de la Bastilla se debe a su valor simbólico representando el derrumbamiento del poder absolutista de la monarquía francesa, pero no fue un acto tan relevantepolítica y estratégicamente como se ha solido presentar por la historiografía romántica.
La Bastille había sido durante años el bastión de muchas víctimas de la arbitrariedad monárquica. Allí seencarcelaban sin juicio a los parisinos señalados por el Rey con una simple Lettre de cachet. Era una fortaleza medieval en pleno París, cuyo uso militar ya no se justificaba. En los Cuadernos dequejas de la ciudad de París ya se pedía su destrucción, y el ministro Necker pensaba destruirla desde 1784 por su alto coste de mantenimiento. En 1788 se había decidido su cierre, lo que explica que tuvierapocos presos en 1789. En el momento de su caída, el 14 de julio de 1789, sólo acogía a cuatro falsificadores, a un enfermo mental (Auguste Tavernier), a un noble condenado por incesto y a un cómplicede Robert François Damiens, autor de una tentativa de 

2 aristocracia
La aristocracia es un concepto político cuya acepción más inmediata se refiere a aquellas personas en cuyo nombre recae elpoder político y económico de un país, transmutado por derecho hereditario.1 A la clase de los aristócratas se les llama también «los nobles» o «la nobleza». En los países europeos, por ejemplo, losaristócratas o nobles son los reyes, príncipes, duques, condes, barones, o los que traen causa por nobleza marcadamente militar como adelantados, almirantes, marqueses pero también, en ocasiones,algunos emperadores. En tiempos pasados la Antigua Roma tuvo a los patricios como clase aristocrática y en otros países, como Japón, los nobles del pasado fueron primero los daimyō de alto rango y más tardelos kazoku, en la India eran los chatrías, etc.
Una segunda acepción del término «aristocracia» considera que este no se refiere a quienes ya gobiernan de facto por haber heredado un título de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS