resumen

Páginas: 17 (4151 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
Factores de la comunicación
Los Factores de la comunicación son el conjunto de todos los conceptos que se necesitan para establecer la comunicación
El emisor: es quien está de acuerdo con la intención de expresar un mensaje, es quien lo emite.
El receptor: es la persona que la recibe el mensaje.
El código: es el idioma del mensaje.
El mensaje: es la información representada por medio decódigo que el emisor transmite o quiere transmitir al receptor. Es la idea o cosa.
El canal: es el medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje, por ejemplo: un teléfono móvil.
El contexto: es la situación que se crea cuando se halla comunicación, es decir, el alrededor. 

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN:

El Referente: es la realidad extralingüística a la que se está refiriendoel mensaje. Por ejemplo, en una conversación o en el lenguaje no verbal (señalar, por ejemplo) hacemos referencia a un papel arrugado que hay en el suelo (ese papel sería el referente de nuestra comunicación).
La Situación: es el conjunto de circunstancias espaciales y temporales, sociales e incluso personales en medio de las cuales se desarrolla la comunicación. Engloba a emisor y receptor,pero es exterior al lenguaje.
Feed-Back: es el efecto de la comunicación, abarca las consecuencias comunicativas o respuesta. El emisor sólo tendrá constancia de que se ha establecido la comunicación si recibe algún tipo de respuesta.
Metacomunicación: actuaciones que expresan la relación de los comunicantes entre sí y muestran cómo valoran la situación comunicativa. Esto se entiende si se aceptaque toda comunicación tiene un aspecto de contenido y otro de relación de tal modo que el último condiciona el primero.
Ruidos y barreras: factores que, en ocasiones, favorecen la comunicación, pero que generalmente la dificultan. En nuestro caso son elementos psicológicos que influyen en la interpretación del mensaje:
a.- Percepción
b.- Conocimiento
c.- Rol y Status
d.- Afectividad
e.-Rasgos de personalidad
En todo acto de comunicación se efectúan dos operaciones:
La Codificación: El emisor selecciona entre el código, los signos y las reglas para combinarlos con objeto que representen las ideas que pretende comunicar.
La Decodificación: El receptor, a partir del mensaje, lleva a cabo una interpretación, una conversión e ideas.
A veces, el tiempo o espacio impiden que el mensajetransmitido por el emisor llegue de modo inmediato al receptor, como es el caso de, prensa. tv, etc., o bien, el receptor no puede responder de forma inmediata. Este tipo de mensajes se denominan mensajes unilaterales.




























FIGURAS LITERARIAS
En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje paraenriquecer la capacidad léxica de una lengua.
Se entiende por "figura", cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos, antiguamente se aplicaba a la oratoria, pero al entrar ésta en decadencia pasó a la literatura y actualmente se aprecia con mayor énfasis en la publicidad.
Entonces, las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el  poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior; aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial: metáforas como Come como cerdo, hipérboles como Es más pesado que unavaca en brazos, expresiones irónicas como ¡Pero qué simpático es este niño!, etc.
Otra definición dice que las figuras retóricas o recursos estilísticos de la lengua literaria consisten en una desviación del uso normal del lenguaje con el fin de conseguir un efecto estilístico: reiteración o repetición de elementos, intensificación, embellecimiento del mensaje, etc.
Son característicos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS