resumen
Historia, Desarrollo y Estado Actual de la Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Enríquez Díaz Víctor Daniel
Martínez Luis Mario Enrique
Ortiz Valencia Jessica Ruby
Pérez Prisciliano Hipólito
Ziga Lopez Antonio
Ing. Sistemas Computacionales – ISE
Instituto Tecnológico de Oaxaca
Introducción del tema
En este reporte de investigaciónsintetizaremos todo lo los temas que aborda la ingeniera en sistemas computacionales que se desglosa de tres procesos: historia, evolución y estado actual empezaremos en primer término con la:
Historia: En esta parte se trataran puntos importantes y fechas sobresalientes como fueron surgiendo los primeros sistemas de cómputo y autores importantes que hicieron posible estos avances.
Evolución: Este apartadoserá la parte más importante y predominante que estudiaremos dónde el hombre da un paso muy importante sobre el avance de la tecnología en este caso acerca de la ingeniera en sistemas computacionales cabe mencionar que es dónde se darán los puntos a destacar como el hombre ha hecho maravillas con la imaginación y creatividad.
Estado actual: Este es la parte final dónde estudiaremos los últimossistemas que han salido hasta la fecha, haremos una comparación la manera como empezó a surgir y como ha tenido un avance magnifico en los últimos años que han trascurrido.
Historia
Sistemas numerales
Puede decirse que la historia de la computación comienza cuando el hombre adquiere la necesidad de contar. Seguramente en un principio el hombre comenzó a contar con los dedos,para después hacerlo mediante marcas en el piso o utilizando piedras. Con la invención de la escritura, diferentes civilizaciones encontraron muchas maneras de contar y más tarde, de efectuar operaciones.
Civilizaciones más importantes en la historia
Los babilonios
Contaban de 60 en 60, y aunque su sistema era muy poco práctico, se cree que de ellos provienen las bases del sistema actual decontar los minutos y los segundos.
Mayas
Es interesante señalar que los mayas contaron con un sistema numeral vigesimal muy avanzado y utilizaron el cero aun antes que en Europa o Asia.
Uso de artefactos para realizar operaciones
El siguiente paso en el desarrollo de la computación se dio con la invención de aparatos útiles para efectuar operaciones matemáticas. El ábaco es la primeracalculadora o computadora de que tenemos noticias. Aunque se inventó hace aproximadamente 4 000 años, aún tiene un uso muy amplio en algunos países de Asia, debido a que se trata de una calculadora muy rápida y práctica, útil para efectuar operaciones de adición, substracción, multiplicación y división.
En 1617, el escocés John Napier inventa los llamados huesos de Napier o tablas de multiplicar (dedonde proviene el nombre utilizado hasta nuestros días). Éstos consisten de una regla fija y otra móvil que se desliza sobre la primera, de manera que deja ver el producto de dos números cualesquiera.
1642, Blaise Pascal, quien sólo contaba con 19 años de edad, introduce una máquina sumadora mecánica con el objeto de facilitar los cálculos de su padre.
Esta máquina consistía en un sistemacon ruedas pequeñas acopladas entre sí y que, de derecha a izquierda correspondían a unidades, decenas, centenas, etcétera. Estas ruedas se encontraban divididas en 10 partes iguales; de manera que para efectuar una suma se hacían girar manualmente un número de pasos acorde con el número que se deseaba introducir. La rotación completa de un círculo en la dirección positiva, causabaautomáticamente que el círculo a su izquierda avanzara una posición. Para efectuar sustracciones el proceso era el inverso.
Leibniz inventa una máquina similar a la de Pascal pero más compleja, la cual podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Se empleó extensivamente hasta el advenimiento de las computadoras electrónicas.
Inicio de la programación
Los siguientes avances significativos se logran hasta...
Regístrate para leer el documento completo.