resumen

Páginas: 132 (32810 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
GUÍA DE ESTUDIO
CONFLICTO DE LOS
SIGLOS

Bienvenidos

Bienvenidos a la experiencia de enseñar a partir de Juveniles: Historias. Reales. Sólidas. Lo siguiente
se provee para su ayuda:
� Una palabra acerca de lo que sigue. (Introducción del folleto para el alumno.) [p. 3]
� ¿Por qué un enfoque en la historia bíblica? (Introducción para los maestros.) [p. 3]
� ¿Qué herramientas se brindanpara enseñar las historias? [p. 4]
� Resumen de este trimestre [p. 5]
� Alcance y secuencia [pp. 6-7]

Unas palabras con respecto a lo que sigue...
El objetivo de Juveniles es guiarte a la Biblia para
aprender las grandes historias de Dios y de las personas. Estas grandes historias continúan desde la
primera generación, en el Edén, hasta tu generación
hoy. Se refieren a la vida de lagente y cómo se relaciona Dios con ella.
Si estás buscando una palabra de Dios que es
real, Juveniles capta el mensaje de las Escrituras
y te desafía a que elabores las conexiones con tu
vida real.
La Palabra de Dios no solo es real, sino también
una roca sólida. Desde la primera generación que
escuchó la voz de Dios en el Jardín hasta el último
grupo que permanecerá ante la segunda venida deCristo, la Palabra de Dios ha sido y continúa siendo
confiable.
La Palabra de Dios nos llega a través de historias
de personas que se encontraron con él y tomaron
la decisión ya sea de seguirlo o de pasar de largo.
Historias. Sólidas. Reales. Encontrarás una en
La historia de cada lección. Acerca de la historia te
proveerá formas de buscar la verdad que puedas
aplicar en tu vida.
En cadalección encontrarás:
* ¿Qué piensas? – Una actividad mental para poner en marcha tu mente y tu corazón, como preparación para la historia que sigue. Cada vez que te
aproximes a la historia bíblica, la abordarás en el
contexto de la historia en la que tú vives diariamente.
* ¿Lo sabías? – Una breve estadística o una definición que profundiza un poco más en la historia
o sencillamente proveealgunos datos útiles para
abordar la lección.
* Versículo para memorizar – Un versículo que
señala un concepto clave de la historia. También es
un muy buen espacio para encontrar versículos que
puedes memorizar y utilizar más tarde.
*Un buen remate – Otros pocos versículos de
las Escrituras, que puntualizan conceptos cen-

trales de la lección. Puedes extraer conexiones
entre ellos y lahistoria bíblica, al igual que con
tu propia vida.
* Destello – Una breve visión de la revelación
otorgada a Elena de White acerca de la historia.
Estos destellos, que iluminan el pasaje bíblico, también te darán un atisbo de lo que te espera en la
lectura semanal sugerida de sus comentarios sobre
las historias, en la serie “El Gran Conflicto”.
* Otra mirada – Un par de citas tomadas devarias
fuentes contemporáneas o históricas, que pueden
presentarte una perspectiva ligeramente diferente
sobre el mensaje central de la lección.
* Hazlo real – La guía para hacer tuyas las verdades acerca de Dios que se presentan en esta historia. Comienza aquí, si estás estudiando esta lección
por ti mismo, antes o después de estudiarla en las
clases de Escuela Sabática. Cada día de la semanate
dirigirá a analizar una de las secciones de la lección,
relacionarla con la historia de tu vida y hacer que,
cualquiera que sea el mensaje de Dios, contenga
un mensaje para ti.
Bienvenido a Juveniles.
Los editores
P.D.: No te olvides de chequear el Plan de lectura.

¿POR QUÉ UN ENFOQUE EN LA HISTORIA BÍBLICA?

Existe una tendencia a descuidar la Palabra de
Dios porque la Bibliaparece muy antigua, y los
problemas de la vida actual no parecen conectarse automáticamente con el antiguo Texto Inspirado. Tratar de leer a lo largo de la Biblia puede
dejar perplejos a los jóvenes. Pero la Biblia nunca
fue pensada para ser leída. Fue pensada para ser
estudiada, para reflexionar en ella y para ser integrada en la vida. No se escribió para ser analizada,
sino más bien para ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS