Resumen

Páginas: 13 (3085 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
1. Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. Tambiénhay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.
2. Ventajas 
Posibilidad de compartir hardware y software.
Archivos ya sean documentos, imágenes, audio-video, etc.
Dentro delhardware el uso de impresora compartida lo cual aminora un gasto en tinta, papel y requiere menor número de impresoras (basta con una por red).
Seguridad.
Reducción de gastos en línea telefónica: basta sólo con contratar un servicio de Internet ya que podemos distribuirlo a través de la red de forma sencilla teniendo como resultado Internet en todos los nodos de ésta.
Una gran posibilidad deconectar computadoras: desde 2 hasta las que nos posibiliten el equipo mediante el cual los conectamos Ej: cantidad de bocas disponible en un switch.
Según el material de conexión usado podemos hablar de una ventaja en la distancia que puede alcanzar Ej: usando un cable UTP de 4 pares con conectores RJ45 y un switch estándar podemos obtener una distancia de 100m pidiendo utilizar este tipo de conexión enun edificio conectando así varios pisos.
Desventajas 
Alto costo en cable UTP dado que éste debe recorrer desde el switch/servidor/router hasta donde se encuentra el nodo produciendo un gasto significativo dada la relación costo/metros.
Exposición de archivos al resto de los nodos, sea de manera completa o no administrado por el servidor o nodo a conectar.
Colas de impresión: este caso se dará enalguna empresa o ente el cual necesite de un alto rendimiento de la impresora donde los nodos conectados a ella soliciten demasiadas impresiones.
Aunque se habla de mayor Seguridad en una red es muy posible que se dé el caso de un archivo con virus en la red el cual puede ser copiado infectado.
3. Se implementan en lugares públicos o privados de acuerdo a la necesidad de los usuarios, ejemplos:casa familiar, empresas, escuelas, cybers, etc.

4. Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir conla dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación dedirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).
5. Bus: 

Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a estecable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.
El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS