RESUMEN
1. INTRODUCCION
La narración surge junto a las primeras formas lingüísticas del individuo y se trata de una forma básica de comunicación escrita.
Narrar es contar un hecho quese ha producido a lo largo del tiempo. Toda narración cuenta con un narrador que es la persona que cuenta los hechos y que no debemos confundir con el autor que es la persona que escribe el relato.Los fines de la narración son: informar, entretener, explicar y persuadir.
2. CARACTERISTICAS Y PROCEDIMIENTOS LINGUISTICOS
La narración es un arte y como tal depende de ciertos principios, siendo elmás importante la acción.
La acción: se debe procurar que los comienzos y finales sean original para así llamar la intención del lector. El verbo es primordial para desarrollar la acción, también esimportante que es la acción siga un orden cronológico.
Las formas verbales mas utilizadas son: pretérito perfecto simple, imperfecto de indicativo y el presente de indicativo.
Y las estructurassintácticas son: predicativa, atributiva, subordinada…estas estructuras se encargan de dar significado a todo el relato.
Utilizan muchas metáforas, adjetivos descriptivos, mecanismos de cohesión…
Launidad: se deben presentar unos personajes y unos hechos que sigan una estructura lógica.
El interés: el escritor debe de hacer cosas novedosas que despierten la curiosidad del receptor, para que esteno pierda el interés según vaya avanzando el relato.
3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES
La acción: son los hechos que suceden. La disposición clásica es: se presentan unos hechos, junto con sus personajes,después se desarrolla esa acción y por ultimo se pone un fin o una solución a esa situación. Pero este proceso puede sufrir un cambio en su estructura para captar mejor la atención del lector.
Lospersonajes: el narrador debe crear unos personajes que van a contar con rasgos físicos y psicológicos, los cuales van a ir mostrando sus sentimientos y pensamientos poco a poco para tener intrigado...
Regístrate para leer el documento completo.