Resumenejecutivoves V130827
Páginas: 90 (22420 palabras)
Publicado: 9 de agosto de 2015
PLAN DE MERCADEO Y VENTAS REGIONALIZADO DEL SECTOR EN COLOMBIA
Resumen ejecutivo, 2013
VISIÓN ESTRATÉGICA DEL SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS ASOCIADOS – PLAN DE MERCADEO Y VENTAS REGIONALIZADO. RESUMEN EJECUTIVO
Resumen ejecutivo VES y PEMyVR
Colombia, 2013.
Con el apoyo de MINTIC y COLCIENCIAS.
© A.P.C.A. Consorcio ETI: CIDEI –Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria Electro
Electrónica e Informática, CINTEL – Centro de Investigación de las Telecomunicaciones,
Fundación ESICenter SINERTIC Andino, Fundación TECNALIA Research & Innovation, IKEI
Research & Consultancy. 2013.
v1.0
1
VISIÓN ESTRATÉGICA DEL SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS ASOCIADOS – PLAN DE MERCADEO Y VENTAS REGIONALIZADO. RESUMEN EJECUTIVO1. PRESENTACIÓN
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio TIC, ha puesto
en marcha el Plan Vive Digital que busca que el país dé un gran salto de prosperidad
democrática mediante la masificación de las tecnologías e internet. Este Plan se encuentra
estructurado en torno al ecosistema digital (ilustración 1), el cual es un modelo referencial
desarrollado por elBanco Mundial1 conformado por cuatro componentes que interactúan
unos con otros y los cuales, al ser estimulados simultáneamente, generan un crecimiento y
fortalecimiento del sector TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones). Esos cuatro
componentes son: infraestructura, servicios, aplicaciones y usuarios.
Ilustración 1: El ecosistema digital y los cuatro componentes del Plan ViveDigital
Dentro del componente de aplicaciones, una de las principales iniciativas del Plan Vive Digital
es la de Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de la Información (TI) del país, iniciativa
FITI, haciendo la precisión de que en el contexto internacional, la industria TI hace referencia a
la industria de software y servicios asociados. FITI define 8 dimensiones estratégicas para
lograrsus objetivos: Visión Estratégica del Sector (VES), Investigación, Desarrollo e innovación
(I+D+i), emprendimiento, calidad y vigilancia tecnológica en la producción de software,
asociatividad, normatividad, talento humano e infraestructura. Mediante la actuación
coordinada en estas dimensiones estratégicas se busca consolidar la industria de software y
servicios asociados en una industria de tallamundial.
La Visión Estratégica del Sector (VES) se convierte en la dimensión estratégica de partida,
puesto que el sector requiere identificar y seleccionar los focos de especialización que le
permitirán añadir valores agregados importantes en la comercialización nacional e
internacional de los productos y servicios de esta industria.
Para la Visión Estratégica del Sector se ha elaborado unareferencia de desarrollo del mismo,
se ha identificado el foco de especialización en el mercado, por regiones, y se ha priorizado el
1
“Building broadband: Strategies and policies for the developing world”, World Bank, 2010.
v1.0
2
VISIÓN ESTRATÉGICA DEL SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS ASOCIADOS – PLAN DE MERCADEO Y VENTAS REGIONALIZADO. RESUMEN EJECUTIVO
enfoque, las líneas y las accionesconcretas que permitan al sector nacional en cada región
crear capacidades competitivas sostenidas y co-desarrollarse exitosamente en el mercado.
Debido a la horizontalidad de la aplicación de las TI, el ejercicio de focalización es en sí mismo
un gran reto. Esta focalización se realiza en este Plan mediante la aplicación de unas
orientaciones estratégicas concretas que definen prioridades a partir delanálisis de partida del
contexto tanto global como específico relacionado con el sector. Se analiza por tanto la
focalización desde dos perspectivas complementarias. Por un lado, identificando las
necesidades de software y servicios asociados que tiene el mundo y el propio país para, a
partir de ellas, determinar las capacidades internas requeridas para responder a dichas
demandas. Por otro,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.