resumenes Arquitectura y tecnología
uitectu
ura y TTecno
ología
Temaa I ‐ Coorden
nadas bioclim
máticas
Clima:: Conjunto de fenómenos m
meteorológicoos que ocurren
n un
punto del planeta d
determinado y
y se mantieneen con el corre
er del
tiempoo. Todo clima se ve influenciado por la laatitud (elemen
nto
más caaracterizante)), el agua (la te
emperatura vvaría según su
proximmidad), las corrrientes marítimas, la altituud (cuanto má
ás alto,
más frrío); las masass forestales y los vientos
Tiemppo: Conjunto d
de fenómenoss meteorológi cos que ocurrren en
un punnto del planetta determinad
do en un día cconcreto.
Es muyy importante conocer los climas propios
s de los lugare
es para
buscarr, desde la arq
quitectura, soluciones conccretas y mejorrar la
calidadd de vida de lo
os seres huma
anos. El Urugguay está ubicado en una zzona subtropiccal y se caractteriza
por te ner un clima ttemplado, húmedo y sin te mperaturas
extrem
mas. A su vez se lo puede cclasificar comoo marítimo po
or su proximid
dad al mar.
das bioclimátiicas.
Coordenad
1‐ Radiació
ón solar. 2‐ Teemperatura de
el aire.
3‐ Humeda
ad relativa. 4‐ Velocidad del aire.
ón solar.
1‐ Radiació
La Tierra posee dos movvimientos os respecto al sol: a‐ la rota
ación y
simultáneo
b‐ la traslación.
a‐ La rrotación se daa según un eje
e que pasa poor los polos y e
es la responsable de la existtencia del día y la
nochee.
b‐ La traslación es eel movimiento
o que da la Tieerra alrededo
or del sol dand
do lugar a las ddistintas estacciones
del añ
ño. Aunque esstas se dan de
ebido a la incliinación del ejee de rotación (23º 27’) que hace que a m
medida
que laa Tierra se traslade los rayo
os del sol inciddan más ortoggonalmente o bien más tan gencialmente
e.
Podem
mos identificaar ciertos días del año que cconstituyen lo
os solsticios de
e invierno y veerano y los
equinoccios de oto
oño y primavera.
ño: 21/marzo, el día y la nocche duran lo m
mismo. El sol ssale por el estte y se oculta por el Equinoccio de otoñ
oeste.
mavera: 23/sep
ptiembre, el ddía y la noche duran lo mism
mo. El sol sale por el este y se
Equinoccio de prim
ocultaa por el oeste.
Solsticcio de invierno
o: 22/junio, ess el día más coorto del año. El sol sale porr el noreste y sse oculta por el
noroeeste.
Solsticcio de verano: 22/diciembrre, es el día máás largo. El so
ol sale por el sureste y se occulta por suroeste. La rad
diación solar p
puede ser tantto directa com
mo difusa y am
mbas conform
man la radiacióón solar global.
La rad
diación solar d
directa es la energía recibidda por un plan
no directamen
nte desde el sool. La misma
depen
nde de la altura del sol, de las orientacioones de los plaanos y del esta
ado del cielo ((nuboso, claro
o, etc.)
entre otros.
diación solar d
difusa es la ennergía recibidaa por un plano
o únicamente desde la bóveeda celeste.
La rad
La inccidencia de la radiación sola
ar depende dee la época del año y de la la
atitud. En invieerno la incidencia
de loss rayos sobre eel plano horizontal es más tangencial y m
más ortogonal sobre la fachhada norte. En
n
verano sucede lo co
ontrario.
Al estudiar la incideencia de los raayos a lo largoo del año se percibe que la fachada nortee es la que reccibe
más eenergía a lo largo del año, m
mientras que lla sur recibe m
menos y en loss meses más ccálidos.
La rad
diación solar ttrae consigo diversos efectoos sobre la vid
da humana. Prrimero que naada se debe se
eñalar
que, d
dicha radiació
ón está constittuida por ondaas electromaggnéticas omnidireccionales
s entre las cua
ales están las ultravioletas (3%), las lumínicas (44%
%) y las infrarrrojas (53%). La
as primeras noo son visibles pero
pueden sentir sus efectos (d
decoloración yy quemadura), además actúan como bacctericidas
si se p
purificcando el aire; las lumínicas son las únicaas visibles, y laas restantes so
on las que brinndan calor. Ess por
todo eesto que se diice que el sol es tanto dadoor de vida (ilum...
Regístrate para leer el documento completo.