Resumenes

Páginas: 12 (2788 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
El cuento El vaso de Leche de Manuel Rojas trata de un joven que fue abandonado en un puerto desconocido al ser descubierto dentro de un barco. El joven era muy tímido y le daba vergüenza pedir comida. Llevaba varios días sin comer, no conseguía trabajo y pasaba todo el tiempo caminando por el muelle. Luego de un mes consiguió un trabajo cargando sacos de trigo hacia en un barco. Elmismo día que comenzó a trabajar en el barco le pidió al capataz dinero de sueldo por adelantado y él rechazó. El joven estaba decidido a hacer cualquier cosa por conseguir algo que comer ese día. Paso frente a una lechería y espero a que estuviera completamente vacía para entrar en ella. El joven se sentó y la empleada le pregunto que deseaba y el joven tímidamente le dijo un vaso grande con leche yvainillas. Cuando la mujer trajo la orden el joven comió lentamente pensando en como irse sin pagar. EL joven comenzó a llorar fuertemente, cuando termino de llorar vio que la empleada le había traído otro vaso de leche con mas vainillas y este las comió y luego se despidió de la mujer. El joven camino por la playa pensando en su familia y finalmente se quedo dormido en la playa. EL cuento tieneun final cerrado ya que finalmente el joven consiguió trabajo y pudo aliviar su hambre. El cuento tiene como enseñanza nunca darse por vencido. Además el cuento toca varios temas como la angustia, desesperación y el alivio.

libro completo
Afirmado en la barandilla de estribor, el marinero parecía esperar a alguien. Tenía en la mano izquierda un envoltorio de papel blanco,manchado de grasa en varias partes. Con la otra mano atendía la pipa.

Entre unos vagones apareció un joven delgado; se detuvo un instante, miró hacia el mar y avanzó después, caminando por la orilla del muelle con las manos en los bolsillos, distraído o pensando.

Cuando pasó frente al barco, el marinero le gritó en inglés:

-I say; look here! (¡Oiga, mire!)

El joven levantó la cabezay, sin detenerse, contestó en el mismo idioma:

-Hallow! What? (¡Hola! ¡Qué?)

-Are you hungry? (¿Tiene hambre?)

Hubo un breve silencio, durante el cual el joven pareció reflexionar y hasta dio un paso más corto que los demás, como para detenerse; pero al fin dijo, mientras dirigía al marinero una sonrisa triste:

-No, I am not hungry! Thank you, sailor. (No, no tengo hombre. Muchasgracias, marinero.)

-Very well. (Muy bien.)

Sacose la pipa de la boca el marinero, escupió y colocándosela de nuevo entre los labios, miró hacia otro lado. El joven, avergonzado de que su aspecto despertara sentimientos de caridad, pareció apresurar el paso, como temiendo arrepentirse de su negativa.

Un instante después un magnífico vagabundo, vestido inverosímilmente de harapos, grandeszapatos rotos, larga barba rubia y ojos azules, pasó ante el marinero, y éste, sin llamarlo previamente, le gritó:

-Are you hungry?

No había terminado aún su pregunta cuando el atorrante, mirando con ojos brillantes el paquete que el marinero tenía en las manos, contestó apresuradamente:

-Yes, sir, I am very hungry! (Sí, señor, tengo harta hambre.)

Sonrió el marinero. El paquete voló en elaire y fue a caer entre las manos ávidas del hambriento. Ni siquiera dio las gracias y abriendo el envoltorio calentito aún, sentose en el suelo, restregándose las manos alegremente al contemplar su contenido. Un atorrante de puerto puede no saber inglés, pero nunca se perdonaría no saber el suficiente como para pedir de comer a uno que hable ese idioma.

El joven que pasara momentos antes,parado a corta distancia de allí, presenció la escena.

Él también tenía hambre. Hacía tres días justos que no comía, tres largos días. Y más por timidez y vergüenza que por orgullo, se resistía a pararse delante de las escalas de los vapores, a las horas de comida, esperando de la generosidad de los marineros algún paquete que contuviera restos de guisos y trozos de carne. No podía hacerlo, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • resumenes
  • Resumenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS