resumenes
Lenguaje y Literatura
CIVISMO
ARGUMENTO DE “EL GATO NEGRO”.
Trata de un hombre bondadoso y con problemas de alcohol. Convive con su esposa y una serie de animales. Una noche, llega a su casa, estaba tan fuera de control y en consecuencia le saca el ojo a su gato Plutón; A la mañana siguiente lo ahorcó en un árbol.
El y su esposa tuvieron que huir de su casa porquese había producido un incendio. El hombre continuo viviendo con el mal sueño y remordimiento, ya que un día en la mañana había visitado la casa y en la pared vio la imagen de un gato.
El hombre descubrió un gato que padecía de similares caracteres a las de su gato antiguo. Lo llevo a su casa pero comenzó a sentir un odio en el indefenso, el casi hizo que el hombre caiga por las escaleras, elhombre como consecuencia el hombre tomo una hacha para intentar matarlo, pero mato a su esposa, a la cual en las paredes del sótano. Y sin darse cuenta también al gato, el cual fue de gran ayuda para los policías metidos en el caso.
2. Explique qué tipo de narrador tiene esta narración.
R/ En el texto se presenta un narrador protagonista es decir en primera persona, ya que relata la historia desdesu punto de vista y le impide interpretar de forma absoluta e imparcial los pensamientos y acciones de los restantes personajes de la narración.
3. Relata psicológicamente a los personajes.
R/ El asesino: Un hombre trastornado que por causa del exceso de alcohol pierde la coherencia de sus actos impidiendo que la conciencia le pese causando su sentencia de muerte.
Plutón: Un animal que alinicio era amado por su dueño, pero luego es la primera víctima del mismo, a causa de locura.
Esposa: “La más frecuente y paciente de las víctimas”, por impedir la muerte de un gato se convierte en una herramienta para colmar la ira siendo ocultada detrás de una chimenea falsa.
4. Ubica 3 características de romanticismo.
Hay libertad de expresión
Resalta la imaginación y la fantasía
La expresión desentimientos de los personajes.
5. Explica dos valores que aparecen en la narración con ejemplo.
El arrepentimiento, cuando el hombre mata a la mujer por querer matar al gato, se arrepiente de haberlo hecho.
Lealtad: por que el gato regresaba.
6. Explica dos antivalores.
Venganza: Porque el personaje principal, ahorco al gato.
Intolerancia: porque no acepta su destino.
7. ¿Qué final le hubieras dadotú a la narración?
“El hombre recogió al gato y se lo llevó a su casa. De camino a ella la temperatura descendió bruscamente y las luces comenzaron a titilar. Cruzando la calle apareció un camión de la nada y sin previo aviso lo embistió. El hombre cayó al suelo fuertemente, y golpeó su cabeza contra el suelo. Tenía múltiples fracturas en todo el cuerpo las cuales le impedían levantarse. Elhombre estaba bañado en sangre y lo único que pudo ver fue al gato alejándose y desvaneciéndose como polvo con el viento antes de que sus ojos queden repletos de sangre y sin darse cuenta de que los cerraría para siempre…
ARGUMENTO DE “ASESINATOS DE LA CALLE MORGUE”.
La novela versa sobre dos amigos que viven en una mansión muy “especial” parisina que se encuentra abandonada. El nombre de estosdos amigos es C. Auguste Dupin y el otro se trata del narrador de la propia novela. Estos dos amigos se encargan de la investigación por el asesinato de dos damas de la nobleza francesa, Madame l'Espanaye y su hija Mademoiselle Camille. Estas dos damas fueron encontradas en su casa absolutamente mutiladas, y tal macabro asesinato no tiene pistas aparentes para encontrar al homicida. Dupin y suamigo deciden llevar la investigación por su cuenta.
Con el devenir de lo hechos Dupin que es muy escrupuloso en todos los detalles de la investigación concluye que tal asesinato únicamente podría haber sido realizado por un orangután. Para corroborar tal teoría ponen un anuncio falso en el periódico señalando que un orangután había sido encontrado y que para recuperarlo había que ir a la...
Regístrate para leer el documento completo.