Reticula.
Es la retícula más sencilla, y consta de un área grande y rectangular que ocupa casi toda la página, su función es acoger textos largos y continuos, como por ejemplo, en unlibro. Tiene una estructura principal (bloque de texto y márgenes) y una secundaria (folio explicativo, títulos de capítulo, etc).
Debe serse muy cuidadoso respecto al grosor de los márgenes ya quedebe buscarse una lectura cómoda, por eso no es recomendable que los mismos sean muy estrechos. También es muy importante el cuerpo de la tipografía en el bloque de texto, ya que de esto depende elinterés visual que cause.
-Retícula de columnas.
Este tipo de retículas suele ser muy flexible y sirve para separar diversos tipos de información. La anchura de las columnas depende del cuerpo deletra del texto corrido, ya que debe ser de un tamaño en el que quepa cierta cantidad de caracteres como resulte cómodo leer en una única línea. En una retícula de columnas clásica se le suele dar almedianil entre las columnas una medida x y a los márgenes dos veces ese tamaño. Igualmente no hay reglas y los diseñadores son libres de modificar esto a su antojo.
También existen los llamados líneade flujo, que son intervalos verticales que permiten acomodar los cortes poco frecuentes y que crean bandas horizontales que atraviesan el formato.
-Retícula modular.
Es una retícula de columnas congran número de líneas de flujo horizontales que subdividen las columnas en filas, creando una matiz de celdas llamadas módulos, que agrupados definen áreas denominadas zonas espaciales a las que seles puede adjuntar una función específica. Los módulos pequeños permiten mayor flexibilidad y precisión, pero el exceso de subdivisiones puede resultar siendo bastante confuso o redundante.
Estasretículas se utilizan para coordinar los sistemas extensivos de publicación, para el diseño de información tabulada, como cuadros, formularios, programaciones o sistemas de navegación. La reticula...
Regístrate para leer el documento completo.