Reticulo Endoplasmatico

Páginas: 3 (681 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2012
-------------------------------------------------
Características generales
* El retículo endoplásmico se encuentra dentro de la célula, rodeado de membrana, y establece dos compartimentos. Unoexterno y otro interno.
* Está en relación con otros orgánulos y dura toda la vida celular.
* Se encuentra en regiones basófilas del citoplasma.
* Con el M.E.T., el retículo endoplásmicoestá formado por:
1-Sáculos y cisternas
2-Túbulos aplanados formados por una membrana que rodea la luz (lumen) del retículo, llamada lumen o espacio cisternal del retículo.
* La cantidad deretículo endoplasmático presente varia, depende del estado metabólico de la célula.
* Las dos membranas son similares. Formadas por:
1-30% de lípidos
2-70% proteínas
3-Casi un 0% de glúcidos que seencuentran unidos a proteínas
* Vías de movimiento de las proteínas

-------------------------------------------------
Funciones
El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesisde proteínas, es decir, determina el orden de los aminoácidos.
Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido. Las reglas decorrespondencia entre codones y aminoácidos constituyen el código genético.
La síntesis de aminoácidos tiene lugar en los ribosomas del citoplasma. Los aminoácidos son transportados por el ARN detransferencia y son llevados hasta el ARN mensajero, dónde se aparean el codón de éste y el anticodón del ARN de transferencia y de ésta forma se sitúan en la posición que les corresponde.
Una vezfinalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo.

* Metabolismo de lípidos: El retículo endoplasmático liso, al no tener ribosomas le es imposiblesintetizar proteínas pero sí sintetiza lípidos de la membrana plasmática, colesterol y derivados de éste como los ácidos biliares o las hormonas esteroideas.
* Destoxificación: Proceso que se lleva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reticulo endoplasmatico
  • Reticulo Endoplasmatico
  • Reticulo Endoplasmatico
  • RETICULO ENDOPLASMATICO
  • Reticulo endoplasmatico
  • Reticulo endoplasmatico
  • RETICULO ENDOPLASMATICO
  • Reticulo endoplasmático

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS