retinopatias
Retinopatía es un término genérico que se utiliza en medicina para hacer referencia a cualquier enfermedad no inflamatoria que afecte a la retina, es decir a la lámina de tejido sensible a la luz que se encuentra en el interior del ojo.
La retinopatía no es por lo tanto una enfermedad única, sino que se designa con este nombre a un conjunto deafecciones diferentes, cada una de las cuales tiene unas características específicas.
Las retinopatías más comunes son la retinopatía diabética que es una complicación de la diabetes, la retinopatía hipertensiva (complicación de la hipertensión arterial) y la retinosis pigmentaria que es una enfermedad de origen genético. Todas ellas pueden producir en sus fases avanzadas un deterioro considerable de lacapacidad visual.
RETINOPATIA DIABETICA
La retinopatía diabética es causada por daño a los vasos sanguíneos de la retina, la capa de tejido en la parte posterior del interior del ojo. La retina transforma la luz y las imágenes que entran en el ojo en señales nerviosas que son enviadas al cerebro.Las personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 están en riesgo de padecer esta afección.¿Por qué se produce?
Con el mantenimiento de elevados niveles de glucemia, las paredes de los vasos retinianos se alteran y se vuelven más permeables, dejando pasar fluido al espacio extracelular. En casos más avanzados, se produce una proliferación de vasos sanguíneos anómalos que originan hemorragias. La presencia de sangre en el espacio vítreo (un gel transparente que rellenael globo ocular), hace que éste se vuelva opaco, causando una disminución de la visión que en general se produce de forma brusca.
Visión de un ojo sano
Visión con retinopatía diabética
Existen dos etapas de la retinopatía diabética:
La no proliferativa se presenta primero.
La proliferativa es más grave y avanzada.
La posibilidad de desarrollar retinopatía y tener una forma másgrave es mayor cuando:
Usted ha tenido diabetes por mucho tiempo.
Su diabetes ha estado mal controlada.
Otros problemas que se pueden presentar son:
Cataratas: opacidad del cristalino del ojo
Glaucoma: aumento de la presión en el ojo, que puede llevar a ceguera
Edema macular: visión borrosa debida a que se filtra líquido hacia el área de la retina que suministra la visión aguda centralDesprendimiento de retina: la cicatrización puede provocar que parte de la retina se salga de la parte posterior del globo ocular
Síntomas
Con mucha frecuencia, la retinopatía diabética no provoca síntomas hasta que el daño a los ojos es grave.
Los síntomas de retinopatía diabética abarcan:
Visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el tiempo
Moscas volantes
Sombras o áreas devisión perdidas
Dificultad para ver en la noche
Muchas personas con retinopatía diabética inicial no presentan síntomas antes de que ocurra un sangrado mayor en el ojo. Ésta es la razón por la cual toda persona con diabetes debe hacerse exámenes regulares de los ojos.
Pruebas y exámenes
El médico puede diagnosticar retinopatía diabética mediante un procedimiento que consiste en dilatar laspupilas con gotas para los ojos y examinar luego la retina cuidadosamente. También, se puede emplear una fotografía de la retina o angiografía con fluoresceína.
Es posible que usted no se dé cuenta de que hay daño en sus ojos hasta que el problema es muy grave. El médico puede detectar problemas oportunamente si usted se hace exámenes regulares. Igualmente, será necesario que vea a un oftalmólogoentrenado para tratar la retinopatía diabética. Toda persona con diabetes debe hacerse exámenes oculares regulares para diabéticos por parte de un oftalmólogo capacitado en el tratamiento de la retinopatía diabética.
Si usted tiene retinopatía diabética en etapa temprana (no proliferativa), el médico puede observar:
Vasos sanguíneos en el ojo que son más grandes en ciertos puntos (llamados...
Regístrate para leer el documento completo.