Retiro
Creo que después de haber reflexionado sobre nuestra cuaresma y nuestra pascua, nos corresponde ahora profundizar en una de las experiencia que ha hecho posible que continuemos viviendo la dimensión pascual y de la misma forma el sentirnos Iglesia, comunidad misionera gracias a la acción del Espíritu Santo, me refiero a la Oración, uno de los pilares mas fuertes de toda la vidaCristiana y que envuelve la totalidad de nuestro ser.
Hemos visto muchos problemas acerca de la oración, hay quienes piensan que es perder el tiempo, cuando en realidad es ganarlo; otros la hacen como cumpliendo una ley, cuando realmente es un acto de amor; algunos la despegan de la realidad como si fuera cosas de Ángeles o de una dimensión desconocida del ser humano, cuando la oración no se entiendesino con los pies bien puestos en la tierra y los ojos bien abiertos a la realidad pues la realidad nos motiva a orar de lo contrario se caería en la ilusión del espiritualismo; de la misma forma hay quienes dicen que orar es hacer muchas obras sociales, o de beneficencia, cuanto la oración es la fuente de las mismas, no el producto; otros no piensan que orar es caer en éxtasis, llorar, gritar,saltar cuando la oración es un dialogo sincero, profundo y humilde con quien nos ama, y no un arrebato psíquico; o hay algunos que se creen con el secreto de la verdadera oración, cuando realmente ésta no radica en uno mismo, ni en nuestra voluntad, sino que es un don vivo de Dios, tal como lo veremos mas adelante.
Carlo M. Martín, nos trae algunas reflexiones que nos iluminaran en este día deretiro espiritual, y nos dará pistas para perfeccionar nuestra manera de Orar.
SIGNO
Una vela encendida, el dibujo de un caracol o una hicotea (no pueden caminar si no salen de si mismos) y de fondo el coro de cantos gregorianos.
Antes de empezar, leeremos la motivación, diremos que nos suscita el signo y reconoceremos nuestras faltas en lo que respecta a la oración, luego nos pondremos en lapresencia del Señor resucitado, sintiendo en nuestro ser la fuerza del Espíritu Santo, a quien en ocasiones no dejamos que obre libremente en nuestra vida cotidiana.
CANTO
Iniciaremos con el siguiente canto, reflejo de la oración que Jesús nos ha enseñado:
Padre nuestro tú que estás
Música Simón y Garfunkel
Melodía "The Sounds of Silence"
1.- Padre nuestro. Tú que estás
en los queaman la verdad,
haz que el Reino que por Ti se dio
llegue pronto a nuestro corazón,
y el amor que tu Hijo nos dejó
ese amor, habite en nosotros.
(Se puede recitar el Padre Nuestro mientras se canta la melodía con uuu…)
2.- En el pan de la unidad,
Cristo, danos Tú la paz,
y olvídate de nuestro mal
si olvidamos el de los demás,
no permitas que caigamos en tentación,
oh Señor, yten piedad del mundo.
ORACION INICIAL
(Tomada de: OÑORO Fidel, A la escucha del Maestro, itinerario Bíblico, marzo 2005)
Pide, al Espíritu que descienda sobe ti, que ‘abra los ojos de tu corazón’ y que te revele el rostro de Dios, no en visión sino en la fe.
Ora con la seguridad de ser escuchado, pues Dios concede siempre el Espíritu Santo a quien lo invoca con humildad y docilidad.
Siquieres, ora así:
Dios Nuestro, Padre de la luz.
Tu enviaste al mundo a tu Hijo,
Palabra hecha carne,
para mostrarlo a nosotros los hombres y mujeres.
Envía ahora el Espíritu Santo sobre nosotros,
a fin de que podamos encontrar a Jesucristo en esta palabra que viene de Ti, y lo podamos conocer más intensamente
y conociéndolo lo amemos más plenamente
con nuestra vida, nuestraoración
y
nuestra fe,
alcanzando así la bienaventuranza del reino.
ESCUCHEMOS LA PALABRA DE DIOS
Perícopa del fariseo y el publicano
LC. 18, 9 – 14
9 A algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás les dijo esta parábola: 10 «Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano. 11 El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: '¡Oh Dios! Te doy...
Regístrate para leer el documento completo.