Retos Que Enfrenta La Educacion Media Superior En Mexico
Comunidades de Aprendizaje: es una comunidad humana que esta organizada que construye y que se involucra en un proyecto educativo y cultural, para educarse así mismo a través de la cooperación y la solidaridad basada en un diagnostico y tomando en cuenta sus fortalezas y par ir superando sus debilidades
Rosa María Torres determina que las comunidades de aprendizaje se desarrollanen tres dimensiones distintas: “La diversidad de usos de la noción Comunidad de Aprendizaje (en adelante CA) está atravesada por tres ejes fundamentales: el eje escolar/no-escolar o extra-escolar, el eje real/virtual, y el eje que hace a la gran gama de objetivos y sentidos atribuidos a dicha CA. Así, la CA remite en unos casos al contexto escolar y, más específicamente, a la escuela o incluso alaula de clase; en otros, a un ámbito geográfico (la ciudad, el barrio, la localidad); en otros, a una realidad virtual y a la conectividad mediada por el uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación (redes de personas, de escuelas, de instituciones educativas, de comunidades profesionales, etc.).”
Para construir una comunidad de aprendizaje tenemos que revisar ladistinción que hay entre una escuela y una comunidad y una educación formal e informal; dentro de una educación formal: los programas escolares están dirigidos por aprendizajes de memorización y estos nos demuestras las últimas pruebas internacionales. Por otro lado la Educación Informal: es aquella que recibimos en la calle en el cine, en la familia, en la iglesia etc.
Entonces podemos decir que unacomunidad de aprendizaje es una comunidad humana organizada que se construye y se organiza en proyecto educativo y cultural propio, (educando a todos los que componen la comunidad). En una forma cooperativa y solidaridad basada en un diagnostico tomando en cuenta no solo sus cadencias sino todas sus debilidades.
Una comunidad de aprendizaje se preocupa por disminuir el índices de fracaso escolarpara darle oportunidades a todas las maneras de aprender y engloba a todos lo actores desde los alumnos hasta la sociedad, siendo el compromiso de todos para cumplir la meta.
Para lograr cambiar nuestro centro de trabajo debemos reconocer que el cambio inicia por nosotros mismos y así poco a poco ir cambiando nuestro entorno social.
En mi centro de trabajo primero se tendría que hacer undiagnostico para detectar los problemas que afecten el proceso de enseñanza – aprendizaje y que no permiten el avance cultural de la comunidad.
La educación como solos se realiza en el sistema escolar ya que la familia, los medios de comunicación también son sistemas educativos no formales y que los alumnos adquieren a través de su procesos de formación tendríamos que rescatar todas esas enseñanzas queellos traen de sus lugares de origen ya que todos ellos son relevantes y complementarios para asegurar el aprendizaje significativo en el contexto del aprendizaje permanente.
Tendríamos que trabajar con la formación de los docentes bajo los programas de competencias y también realizar los planes y programas, y la educación a padres y madres de familias para la formación y bienestar de losjóvenes así como el potencial de los jóvenes como educadores y agentes activos de sus propia educación de la transformación del sistemas escolar y el desarrollo familiar y comunitario.
Es importante reconocer que en comunidad son padres de familia que carecen de educación formal e informal y que hay docentes que no se quieren actualizar para mejorar su practica docente y así poder coordinar lostrabajos que le permiten a los jóvenes tener una visión mas alto en su educación ya que para que exista una comunidad de aprendizaje debe darse una serie de condiciones:
a) Cambios instituciones que faciliten el desarrollo de aprendizaje
b) Buscar modelos efectivos para el funcionamiento del modelo de aprendizaje
c) Avanzar en las innovación técnicas necesarias para permiten que acrezcan...
Regístrate para leer el documento completo.