Retos y oportunidades del Comportamiento Organizacional

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
Orlando A. Peña Cruz * 2013-0311
Santo Domingo, D.N.
19 de septiembre de 2015.-

Comportamiento organizacional
(ADM-104) - 84070

Retos y oportunidades del Comportamiento Organizacional (CO)

1. Responder a la globalización
Ya sea laborando en el extranjero o en su propio país, el administrador tiene que comprender la diversidad cultural (nacimiento, crecimiento y formación en diferentes países)de todos los que trabajan en la organización para adaptar su estilo a dichas diversidades. Esto garantiza un clima armónico y la correcta realización de las tareas sin generación de conflictos.

2. Administrar la fuerza de trabajo diversa
Uno de los retos más importantes y extensos en las organizaciones es adaptarse a personas que son diferentes, es decir, a la diversidad laboral, la cual atañe adiferencias entre personas en el mismo país. El término de diversidad laboral implica que las organizaciones se han hecho más heterogéneas en términos de género, raza y origen étnico, comprende también a los incapacitados, homosexuales, lesbianas y ancianos. El reto para las organizaciones es dar mejor cabida a los diversos grupos de personas ocupándose de sus esquemas de vida, necesidadesfamiliares y estilos de trabajo. Los administradores tienen que cambiar su filosofía de tratar a todos por igual y reconocer las diferencias respondiendo a ellas de forma tal que se garantice la retención de los empleados y se aumente la productividad sin discriminación.

3. Mejorar la calidad y productividad
A medida que pasa el tiempo, los administradores tienen que mejorar la productividad de suorganización y la calidad de los productos y servicios que ofrecen. Para mejorar la calidad y la productividad, implantan programas como los de administración de calidad y reingeniería de procesos, los cuales requieren participación de los empleados, ya que son quienes participarán cada vez más en la planeación de esos cambios. La administración de la calidad se refiere al logro constante de lasatisfacción de los clientes a través de la mejora continua de todos los procesos de la organización. Por su parte, la reingeniería de procesos es la reconsideración de cómo debe hacerse el trabajo y cómo estructurar la organización si se comenzará desde cero.

4. Mejorar el servicio al cliente
La mayoría de los empleados en los países desarrollados ocupan puestos de servicio. Con anterioridad, sepensaba que concentrarse en los clientes era una tarea de quienes estudiaban y ejercían el marketing. Pero el comportamiento organizacional puede contribuir a mejorar el desempeño de las organizaciones enseñando a los administradores la relación entre las actitudes y la conducta de los empleados y la satisfacción de los clientes. Muchas organizaciones han fracasado porque sus empleados no han sabidocomplacer a los clientes, por lo tanto, la administración debe crear una cultura de sensibilidad a los clientes, creando culturas en las que los empleados sean amables y corteses, accesibles, capaces, listos para responder a las necesidades de los clientes y dispuestos a hacer lo necesario para complacerlos.

5. Mejorar las aptitudes para relacionarse con las personas
La habilidad para trabajar engrupo o individualmente con las personas, y el saber entenderlas y motivarlas, es lo que define las aptitudes humanas. Muchos individuos son eficientes en lo técnico, pero no en lo interpersonal. Quizá no sepan escuchar, o sean incapaces de entender las necesidades de los demás, o tengan dificultad para manejar conflictos. Puesto que los gerentes logran objetivos a través de otras personas, debentener buenas aptitudes humanas para comunicar, motivar y delegar. Esto también les ayuda a lograr eficacia en sus labores gerenciales.

6. Estimular el cambio y la innovación
Las organizaciones exitosas deben fomentar la innovación y dominar el arte del cambio o se pondrán en peligro de extinción. El éxito lo alcanzarán las organizaciones que mantengan su flexibilidad, mejoren constantemente la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RETOS Y OPORTUNIDADES DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • Retos y oportunidades del comportamiento organizacional
  • retos y oportunidades del comportamiento organizacional
  • Retos y oportunidades del comportamiento organizacional
  • RETOS Y OPORTUNIDADES DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • RETOS Y OPORTUNIDADES DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • retos y oportunidades del comportamiento organizacional
  • Retos y oportunudades del comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS