Rev rusa
Causas económicas
De Los obreros Tuvieron que Soportar terribles condiciones de trabajo, jornadas de doce Incluyendo un catorce horas y bajos salarios.
Se desencadenaron cuantiosas revueltas y huelgas reivindicando mejores condiciones y mayores salarios. Aunque Algunas fábricas accedieron a las peticiones para Elevar los salarios, la Inflación de guerra Anulosu efecto.
Hubo una protesta ante la que Nicolás respondió con violencia (véase Causas Políticas), En respuesta, los Trabajadores de la Industria Fueron a la huelga y paralizaron de hecho el ferrocarril y el resto de redes de transporte.
Las pocas mercancías Estaban disponibles que no podian Llevarse A su lugar de destino. Los precios se dispararon a medida que los bienes esenciales eran cadavez más Escasos. En 1917, El hambre amenazaba una muchas de las grandes ciudades. El fracaso de Nicolás en resolver los problemas económicos de su país y la promesa del comunismo por aplacarlos compuso el núcleo de esta revolución.
Los Trabajadores de clase baja de Rusia sufrieron una calamitosa situación económica.
Muchos de ellos trabajaban horas una vez al día. Las condiciones de seguridad ysalud en el trabajo eran sombrías, y los salarios bajaban. Se produjeron Numerosas huelgas y protestas con el paso del tiempo.
Causas sociales
Las causas sociales de la Revolución Tienen su origen en siglos de Opresión del Régimen zarista sobre las clases bajas, además de los desmanes de Nicolás en la I Guerra Mundial. Aproximadamente un 85% del pueblo ruso formaba parte del campesinado,oprimido por las clases superiores y el propio Régimen. na pequeña clase de nobles terratenientes controlaban una vasta Cantidad de siervos. En 1861, El ZAR Alejandro II de Rusia emancipó una campesinos Estos no por razones morales sino Porque impedía el avance social de Rusia. Sin embargo, esta nueva Fue Libertad de carácter limitado, Dado que no tenian ninguna tierra que cultivar. Como resultado,el gobierno Elaboró nuevas leyes que les otorgaban pequeñas parcelas que trabajar. Sin embargo, la Cantidad de tierra que se les cedió Fue insuficiente, con lo que se desencadenaron enormes sublevaciones. La I Guerra Mundial Sólo Aumentó el caos. De La ingente demanda de producción industrial de artículos de guerra y obreros Causo muchas más insurrecciones y huelgas. Además, como se necesitabanmuchos una Trabajadores en las fábricas, los campesinos emigraron a ciudades las, que pronto se Vieron superpobladas, viviendo bajo condiciones que Rápidamente empeoraronPara colmo, Mientras Que La Cantidad de alimentos requerida por el Ejército cada vez era alcalde, el abastecimiento tras el frente se empobrecía más y más. En 1917, El hambre amenazaba a la Mayoría de las grandes ciudades. La Suma detodos los Factores anteriores contribuyó A UN Creciente descontento entre los Ciudadanos rusos, que Posteriormente desembocaría en la Revolución.
Causas Políticas [Editar]
De La faceta política de la Revolución rusa es, Esencialmente, el resultante de la
Muchos de ellos trabajaban horas una vez al día. Las condiciones de seguridad y salud en el trabajo eran sombrías, y los salariosbajaban. Se produjeron Numerosas huelgas y protestas con el paso del tiempo. Casi todas Fueron ignoradas por Nicolás o reprimidas, EN OCASIONES De Una Manera violenta y mortífera (véase Domingo Sangriento). El intento fracasado de conquista de Manchuria También Fue muy impopular entre el pueblo. Parte de la clase intelectual (educada en muchos casos en Occidente) También rechazaba la autocracia zarista.En 1915, La situación se torno crítica Cuando Nicolás decidió tomar el control directo del ejército, supervisando personalmente el frente de guerra y dejando la carga Incapaz A su esposa Alejandra al del Gobierno.
Sobre octubre de 1916, Rusia había perdido entre 1,6 y 1,8 millones de soldados, el que había que añadir los dos millones de Prisioneros de Guerra y un millón de desaparecidos. Poco...
Regístrate para leer el documento completo.