Revaluacion voluntaria de los activos fijos
III
Cuenta 24 Materias Primas y la Cuenta 25
Materiales Auxiliares, Suministros y Repuestos en el
Nuevo Plan Contable General para empresas
Ficha Técnica
Autor : C.P.C. Pascual Ayala Zavala
Título : Cuenta 24 Materias Primas y la Cuenta
25 Materiales Auxiliares, Suministros y
Repuestos en el Nuevo Plan Contable
General para empresas
Fuente :Actualidad Empresarial, Nº 178 - Primera
Quincena de Marzo 2009
En este artículo, tratamos de las cuentas
24 Materias Primas y de la cuenta 25 Materiales Auxiliares, Suministros y Repuestos
en el nuevo Plan Contable General para
Empresas que, como es de conocimiento,
estará vigente en forma obligatoria a partir
del 1 de enero del 2010, sin embargo, se
puede aplicar en forma voluntaria a partirdel presente año.
Estas cuentas en el nuevo Plan Contable
General para Empresas, a diferencia de
las demás cuentas del elemento 2, han
tenido una ligera variación en relación
con el Plan Contable General Revisado,
el concepto de Auxiliares de la cuenta 24
se han reclasificado en la cuenta 25 quedando por tanto la cuenta 24 sólo para el
registro de las Materias Primas, así como
tambiénse han incrementado mayor
cantidad de subcuentas, divisionarias y
subdivisionarias para tener mayor detalle
de sus contenidos
Cuenta 24 Materias Primas
Contenido
Agrupa las subcuentas que representan
los insumos que intervienen directamente
en los procesos de fabricación, para la
obtención de los productos terminados,
N° 178
Primera Quincena - Marzo 2009
y que quedanincorporados en estos
últimos.
Nomenclatura de las subcuentas
241 Materias primas para productos manufacturados
242 Materias primas para productos de
extracción
243 Materias primas para productos agropecuarios y piscícolas
244 Materias primas para inmuebles
249 Materias primas desvalorizadas
241 Materias primas para productos
manufacturados. Adquiridas para su
posterior ingreso alproceso productivo.
242 Materias primas para productos de
extracción. Incluye recursos extraídos
que sirven de materia prima para su
posterior transformación.
243 Materias primas para productos
agropecuarios y piscícolas. Incluye
los productos agropecuarios y piscícolas que luego van a ser transformados.
244 Materias primas para inmuebles.
Incluye las materias primas necesariaspara construcción de inmuebles.
249 Materias primas desvalorizadas. Recibe por transferencia de las subcuentas
anteriores los montos invertidos en
materias primas cuyo valor en libros se
ha deteriorado.
descuentos comerciales, las rebajas y
otras partidas similares, distintas de las
financieras, se deducirán para determinar
el costo de adquisición.
Para los efectos de la medición alcierre
del ejercicio, se tomará en cuenta el
costo de adquisición o valor neto de
realización, el más bajo. Cuando una
reducción en el costo de adquisición de
las materias primas indique que el costo
de los productos terminados excederá su
valor neto realizable, el costo de reposición de las materias primas puede ser
la medida adecuada de su valor neto
realizable.
La salida de materiasprimas se reconoce
de acuerdo con las formulas de costeo de
PEPS, o promedio ponderado, o costo
identificado.
Dinámica de la cuenta 24
Es debitada por:
Es acreditada por:
• El costo de las materias • El valor en libros de
primas.
las materias primas
utilizadas en la pro• El costo de las materias
ducción.
primas devueltas por el
centro de producción.
• El costo de las devolucionesde materias
• La reclasificación entre
primas a proveedosubcuentas por la recures.
peración de pérdidas por
desvalorización reconoci- • La reclasificación endas previamente.
tre subcuentas por el
reconocimiento de
pérdidas por desvalorización.
Reconocimiento y Medición
Las materias primas se registrarán al
costo, el mismo que incluye todo costo
atribuible a la adquisición, hasta...
Regístrate para leer el documento completo.