Revision de perfil de la carrera de pedagogia

Páginas: 35 (8675 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2012
I Marco de la Situacion Nacional
A-) Aporte Real de la carrera al Contexto Social, Politico y Económico  de Honduras
     CONTEXTO SOCIOCULTURAL 
      Situation demográfica 
Población
Honduras   tiene   una   extensión   territorial   de 112,492 Km una población que según estimaciones   es   de   6, 000,000   de   habitantes   aproximadamente; está ubicada en el centro del IstmoCentroamericano.  Es el segundo país más grande, y el más montañoso de la región. Cerca del 53% de la población vive en aldeas y caseríos, o sea, poblados con menos de 1,000 habitantes; la densidad poblacional promedio del país es de 48.8 habitantes por kilómetro cuadrado (SETCO-IHNFA-UNICEF, 1998).
La población hondureña es esencialmente joven. Según estimaciones recientes el 53% es menor de 19 años.La tasa de crecimiento de la población es de 2.8%, y la esperanza de vida de 69.4 años (Estadísticas de la década 1990-1999).
Honduras tiene la tasa de fecundidad más alta en América Latina (4.7 hijos por mujer), así como una tasa   de   crecimiento   poblacional   elevada   (2.7%   en 1994). Se ha estimado que en 1995 nacieron alrededor de 186,000 personas, entre niños y niñas, la  mayoría delas cuales correspondió a hogares pobres.
Analfabetismo
Según cifras publicadas por el Plan Nacional de Educación para el Desarrollo Humano Productivo de Jóvenes y Adultos «Ramón Rosa», 1996-2001, existen en el país 296,275 jóvenes y adultos con necesidades educativas básicas no satisfechas. La población   económicamente   activa   y   analfabeta   presenta un índice de 20.6% en la mujer y 26.6%en el hombre.
Los logros son todavía modestos; sin embargo, el avance fue mayor en esta última década debido a la puesta  en funcionamiento con apoyo de la cooperación externa de varios proyectos de educación de amplia cobertura para jóvenes y adultos entre los cuales destacan el proyecto EDUCATODOS Y PRALEBAH.

SITUACION LINGÜÍSTICA
La lengua oficial es el español. La Constitución de laRepública, en su Capítulo 1, Art.6 dice: “El Estado protegerá su pureza e incrementara su enseñanza, no obstante existen en el país ocho grupos étnicos que al interior utilizan su propia lengua al mismo tiempo que el español. Por lo tanto, Honduras es considerado un país multiétnico}, Plurilingüe y multicultural”. Unos 323,586 hondureños pertenecen a los diferentes grupos étnicos, etre los cuales seencuentran los garífunas (150,000), los lencas (100,000), los misquitos (40,000), los tolupanes (25,000),los chortíes  (5,000)los petch(2,586) y los tawahkas(1,000). En Julio de 1997, el Soberano Congreso Nacional, a propuesta de la Secretaria de Educación y habiéndolo discutido con las comunidades indígenas y negras de Honduras (grupos étnicos), aprobó el Programa Nacional de Etnias Autóctonas yAfrontillanas de Honduras (PRONEAH).
RELIGION
 La religión predominante en Honduras es la católica. La Constitución de la República de establece en su Art. 151: “La educación nacional será laica y se fundamentará en los principios esenciales de la democracia, inculcará y fomentará en los educandos profundos sentimientos hondureñistas y deberá vincularse directamente con el proceso de desarrolloeconómico y social del país”. Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones y cultos sin preeminencia alguna, siempre que no contravengan las leyes y el orden público.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Día a día los medios de comunicación tienden a tomar más importancia: desempeñan una función de primer orden en el fortalecimiento del sistema democrático, el acceso a los servicios y laparticipación en ellos. Esto es un signo saludable, especialmente en la creación de una opinión pública favorable a la estabilidad democrática, la alternabilidad en el ejercicio del poder, la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la sociedad civil y el deseo expreso de dar pasos cualitativos hacia una comunicación que promueva el desarrollo social y defienda la vida. Los medios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perfil de carreras
  • perfil de carrera
  • Perfil de tu carrera
  • perfiles de carrera.
  • Perfil de carreras por área
  • Perfil Carrera De Administracionaduanera
  • Perfiles De Carreras Del Los Planteles Cbt
  • 3 Perfil de carreras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS