Revista Chilena De Cirugi A TUMOR PARDO MULTIFOCAL COMO MANIFESTACIO N DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO POR ADENOMA PARATIROIDEO ASOCIADO A CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES
Revista chilena de cirugía - TUMOR PARDO MULTIFOCAL COMO MANIFESTACIÓN DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO POR ADENO…
Revista chilena de cirugía
Servicios Personalizados
versión Online ISSN 07184026
Articulo
Rev Chil Cir vol.66 no.6 Santiago dic. 2014
Español (pdf)
http://dx.doi.org/10.4067/S071840262014000600014
Articulo en XML
CASOS CLÍNICOS
TUMOR PARDO MULTIFOCAL COMO
MANIFESTACIÓN DEL HIPERPARATIROIDISMO
PRIMARIO POR ADENOMA PARATIROIDEO
ASOCIADO A CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES*
Brown tumor of the pelvis associated with
hyperparathyroidism
Referencias del artículo
Como citar este artículo
Traducción automática
Enviar articulo por email
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
CompartirDrs. Williams Arias G.1, Andrés Ayala O.2, Felipe Pacheco B.3, David
Otros
Barzallo S.2
Otros
1 Servicio de Cirugía, Hospital Quito N° 1 de la Policía Nacional.
Permalink
2 Residente de Cirugía General. Universidad Internacional del Ecuador.
Hospital Metropolitano.
3 Servicio de Cirugía, Hospital Metropolitano. QuitoEcuador.
Correspondencia a:
AbstractBackground: Brown tumors of bones are an uncommon manifestation of hyperparathyroidism. Case report: We
report a 35 years old male presenting with pain and paresis of the left superior limb. Part of his humerus was
excised due to a diagnosis of a giant cell tumor. He was admitted again to the hospital due to pelvic pain, malaise
and constipation. A right cervical nodule was found. Laboratory evaluation confirmed the presence of a
hyperparathyroidism. The biopsy of the pelvic lesion disclosed a brown tumor. The patient was subjected to a
parathyroidectomy and the pathological study of the surgical piece showed a right parathyroid adenoma and a right
thyroid papillary micro carcinoma. In the postoperative period the patient had a hungry bone syndrome, which was
adequately treated.
Key words: Hyperparathyroidism, brown tumor, parathyroidectomy.Resumen
Introducción: La paratohormona es una hormona encargada de la homeostasis del calcio, el hiperparatiroidismo
es una patología con manifestaciones renales y óseas, el Tumor Pardo es una rara presentación de esta
enfermedad. Caso clínico: Hombre de 35 años con dolor y paresia en extremidad superior izquierda, fue resecadoparte del húmero por un diagnóstico de Tumor de Células Gigantes; reingresa con dolor pélvico derecho, malestar
general, astenia y estreñimiento. Se descubre un nódulo cervical derecho e hipersensibilidad en la pelvis derecha.
Los exámenes de laboratorio muestran hiperparatiroidismo; la biopsia de la lesión pélvica es diagnóstica de Tumor
Pardo, encontrándose además una hipercaptación paratiroidea derecha. Operado, el diagnóstico histopatológico
fue: Adenoma paratiroideo derecho y un micro carcinoma papilar tiroideo; en el postoperatorio desarrolló un
Síndrome de Bone Hunger, el cual fue superado y dado de alta. Discusión y conclusiones: El Tumor Pardo no es
una verdadera neoplasia; producido por intensa actividad osteoclástica, tiene características histológicas yhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000600014
1/9
7/8/2015
Revista chilena de cirugía - TUMOR PARDO MULTIFOCAL COMO MANIFESTACIÓN DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO POR ADENO…
radiológicas inespecíficas y su diagnóstico se realiza por datos clínicos y bioquímicos. El hiperparatiroidismo puede
llevar a la formación de Tumores Pardos; se sugiere realizar estudios de la glándula tiroides en pacientes con
hiperparatiroidismo.
Palabras clave: Hipercalcemia, hiperparatiroidismo, tumor pardo, microcarcinoma.
Introducción
La paratohormona es una hormona proteica secretada por las glándulas paratiroides cuya principal función es la
regulación de la homeostasis del calcio, su sobreproducción a partir de una o varias glándulas ...
Regístrate para leer el documento completo.