Revista De La Quimica
Para que exista una reacción redox, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones y otro que los acepte:* El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando suestado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
* El agente oxidante esel elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.1
Cuando un elemento químico reductor cede electrones almedio se convierte en un elemento oxidado, y la relación que guarda con su precursor queda establecida mediante lo que se llama un par redox. Análogamente, se dice que cuando un elemento químico captaelectrones del medio se convierte en un elemento reducido, e igualmente forma un par redox con su precursor oxidado.
La propia vida es un fenómeno redox. El oxígeno es el mejor oxidante que existedebido a que la molécula es poco reactiva (por su doble enlace) y sin embargo es muy electronegativo, casi como el flúor.
Las pilas y/o baterias.
La oxidacion de metales
La masamolar (símbolo M)1 es la masa por unidad de cantidad de sustancia, o sea la masa de un mol de un elemento o compuesto químico. Es una propiedad física intensivacaracterística de cada sustancia pura y su unidad enel SI es gramos por mol (g/mol o g mol−1). Su valor numérico coincide con el de la masa molecular, pero expresado en gramos/mol en lugar de unidades de masa atómica, y se diferencia de ella en quemientras la masa molecular alude una sola molécula, la masa molar corresponde a un mol (6,022*1023) de moléculas.
Las masas molares casi nunca son medidas directamente. Pueden ser calculadas a partir...
Regístrate para leer el documento completo.