REVISTA ECONOMICA
REVISTA ECONÓMICA
Actualízate en el valor del peso”!
EN QUE INVERTIR??..
CÓMO INVERTIR??..
CUÁNDO INVERTIR??
Patrimonio y horas extra, golpe para el gremio de losempresarios colombianos
Ahora ponen otro grito en el cielo por la propuesta de revivir el modelo de recargos nocturnos de las horas laborales después de las seis de la tarde.
Cuerpo de la Noticia: Ante tal carga en la estructura de costos de las compañías que empezaría a regir en el futuro, las firmas se muestran renuentes a pagar más y los expertos argumentan que con esta suma la producción ylos empleos podrían tambalear.
Según el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2014-2015, las empresas locales pagan una tasa de tributación de 76% sobre utilidades antes deimpuestos.
Entre los gravámenes que enfrentan están el de ganancia ocasional; sobre la renta para la equidad; el IVA; el 4x1000, el de industria y comercio, el predial y el de patrimonio con tarifas quevarían entre 1% y 25%.
Este último es la manzana de la discordia entre el sector público y privado, puesto que, tras desechar la baja en la base del impuesto de $1.000 millones a $750 millones, elmeollo del asunto se trasladó a las tasas de pago.
El Gobierno, en cabeza del ministro de Hacienda y crédito público, Mauricio Cárdenas, pretende subir la tarifa máxima del tributo al patrimonio de 1,5%a 2,25% y con ello recaudar cerca de $8,8 billones en 2015, o sea cerca de 1% del PIB.
Esto de inmediato causó malestar en los empresarios. Bruce Mac Master, presidente de la Andi, ha dicho enreiteradas ocasiones que este tributo es un inhibidor de la capitalización y de la inversión de las empresas y que además genera endeudamiento.
Por su parte, Germán Efromovich dueño de Avianca, dijo quedicho impuesto es algo que deben pagar las empresas como parte de su obligación con las finanzas del país.
Otro que no está de acuerdo con este gravamen es el presidente de Fenalco, Guillermo...
Regístrate para leer el documento completo.