Revolución Industrial - Allen
Robert Allen comienza el texto asumiendo que la Revolución Industrial no fue un evento puntual, sino que fue el resultado de una expansióneconómica empezada en el siglo XVI. Sin embargo, fue en el siglo XVIII cuando se produce un punto de quiebre en la tecnología y en la economía. He aquí el propósito del texto de Allen, explicar porque estosavances tecnológicos se produjeron en Inglaterra y cómo fue que este proceso transformó al mundo.
Son varias las explicaciones que se pueden hallar acerca de porque los inventos surgieron enInglaterra y no en cualquier otro lugar. Se señala la Revolución Gloriosa, con la consolidación de los derechos de propiedad, o la adopción de los inventos para la industria textil por parte del paísbritánico, pero para el autor eso no basta, ya que en Francia se daba una situación similar. Entonces, afirma que la Revolución Industrial fue una “revolución tecnológica” y que para entenderla hay quecentrarse en la fuente de las invenciones.
Para analizar la aparición de inventos, es necesario focalizarse en los incentivos que el contexto socio-económico brindaba al propio inventor. Durante el sigloXVIII y XIX, Inglaterra dominaba la economía internacional y su éxito era indiscutible. Esto permitía a los inventores una mayor remuneración, por lo que se puede considerar que la Revolución Industrialfue una respuesta a las oportunidades que el país británico otorgaba.
En el texto se asume que los inventos fueron creados con el fin de lucrar. En Inglaterra se daba una situación de salarios altosy fuentes de energía barata, debido a la estructura de su economía y a la posesión de yacimientos de carbón, respectivamente. Por lo tanto, los incentivos a innovar eran altos en comparación con otrospaíses. Además, poseían un mercado amplio donde insertar la producción en masa y leyes de patentes que permitían maximizar los beneficios. Innovar reduce costos, pero en Inglaterra, dada su...
Regístrate para leer el documento completo.