Revolución industrial
Supuso el tránsito de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y la producción mecanizada. El cambio se inició en Inglaterra a mediados del sigloXVIII. Durante el XIX se fue generalizando a distinto ritmo por diversos países de Europa, USA y Japón.
En la actualidad muchos países en el mundo todavía presentan estructuras de carácterpreindustrial, es decir, no se han industrializado o lo han hecho parcialmente. Hablamos entonces de países en vías de desarrollo. Ello indica que el proceso de industrialización no ha sido ni es uniformeni sincrónico, no todos los países se industrializaron cuando lo hizo Inglaterra, ni lo hicieron al mismo ritmo ni en las mismas circunstancias.
LA ECONOMÍA PREINDUSTRIAL
La organizacióneconómica de las sociedades preindustriales tenía los siguientes rasgos:
Un acusado carácter rural
Una economía de base agraria
Bueyes tirando de un arado. Hasta que tiene lugar el proceso deindustrialización la economía se fundamentó en una agricultura con escasos medios técnicos y con el empleo de rudimentarios útiles, entre los cuales el arado jugó un papel fundamental. El empleo de laenergía humana y animal a falta de la mecánica fueron los únicos posibles. Ampliar imagen
Arado tirado por bueyes
Tres cuartas partes de la población activa se concentraban en el sector primario.
Laindustria era de tipo artesanal y conservaba todavía rasgos gremiales. Los talleres artesanos empleaban un reducido número de trabajadores, siendo la maquinaria escasa y las fuentes de energía la humana,animal o la proporcionada por el agua o el viento. La especialización era limitada, lo que significaba que el proceso de trabajo invertido en la creación de mercancías era controlado de principio afin por una misma persona o un escaso número de operarios.
Hilandera. Ampliar imagen
Hilandera
El transporte marítimo y fluvial facilitaba el traslado de personas y mercancías. Ampliar imagen...
Regístrate para leer el documento completo.