Revoluci n Industrial
¿Qué es la Revolución Industrial?
La palabra revolución indica un cambio no sólo profundo, sino también rápido. Si situamos la I Revolución Industrial entre 1780 y 1850 abarcamos un período de 70 años. Hay incluso algunos historiadores que fechan el inicio en 1750, por lo que habría durado un siglo. Setenta o cien años no es un período precisamente corto para emplear la palabra revolución; noobstante es lícito usarla en el sentido de transformación profunda.
El adjetivo industrial también plantea problema. Se la ha identificado a menudo con la aparición de un sistema fabril caracterizado por la producción en grandes cantidades y la utilización de maquinaria; pero esta definición resulta restrictiva, pues Gran Bretaña, al industrializarse, experimentó cambios en toda su economía. Portanto, cuando nos refiramos a la revolución industrial, tenemos que entenderla como un crecimiento económico global que algunos países experimentaron desde fines del XVIII hasta finales del XIX.
Características fundamentales de la revolución industrial:
Aplicación de nuevas tecnologías al proceso de producción para el mercado.
Expansión del horizonte económico desde el autoconsumo familiar alos mercados nacionales e internacionales, lo cual fue posible por la especialización económica de regiones enteras.
Emigración de la población desde las comunidades rurales a los núcleos urbanos.
Despersonalización de las relaciones de trabajo en la unidad típica de producción, que pasa del taller familiar a la fábrica (factory system), si bien el putting out convivirá con las fábricas durante larevolución industrial.
Especialización de la mano de obra.
Uso extensivo del capital.
Aparición de dos nuevas clases: la burguesía industrial y el proletariado.
La Revolución Industrial en Inglaterra y en el continente europeo:
Hacia 1870, con el empleo de nuevas fuentes de energía, algunos sectores industriales ingleses renovaron totalmente su tecnología y multiplicaron su producción. Son losllamados motores de la revolución, y a ellos nos vamos a referir a continuación.
El sector textil:
La industria algodonera fue la primera industria revolucionada. Sus inicios parten de fines del XVII cuando por toda Europa se extendió la moda de los tejidos de algodón estampado (indianas). La competencia que éstos representaban para los tradicionales paños de lana hizo que a principios del sigloXVIII los fabricantes de tejidos de lana obtuvieran del parlamento una ley que prohibiera la importación de las indianas. Esto provocó el que se llegara a realizar todo el proceso de fabricación en la misma Inglaterra.
El algodón resume todos los rasgos de la I Revolución Industrial:
Materia prima abundante y barata. Importada.
Concentración de la producción en una región reducida (Lancashire).Un mercado que estimula la producción.
Amplios beneficios que permiten la financiación.
Renovación continúa de las técnicas.
Será dentro de este último punto donde veremos avances bastante interesantes:
A.- En 1764 aparece la hiladora de usos múltiples, Spinning Jenny, de Hargraves. Permitía hilar varios hilos a la vez, y, lo más importante, podía ser manejada por un solo obrero.
B.- En 1769Richard Arkwright inventó la Water-frame, impulsada ya por agua. Mejoró la calidad de los hilos y fue impulsado primero por energía hidráulica y luego por máquina de vapor. Constituyó la pieza clave para el desarrollo de la industria textil.
C.- En 1779 Samuel Crompton inventa la hiladora intermitente, Mule-Jenny. Su superioridad sobre las demás radica en que permitía fabricar un hilo más fino yresistente, y se obtenía de ella una gran diversidad de hilos.
Con las tres máquinas señaladas se disparó la productividad en la fase del hilado. Se producía demasiado hilo para que los telares pudieran trabajar con la misma rapidez. La solución vino en 1787, cuando Edmund Cartwright inventó el telar mecánico, movido a vapor. En 1830, más del 50% de las exportaciones inglesas correspondían a...
Regístrate para leer el documento completo.