REVOLUCION FRANCESA TRABAJO

Páginas: 10 (2388 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015

I.E.D LAS AMERICAS

SOCIALES


CECILIA CASTRO


LIZETH CORTES

801 J.M


Revolución francesa

INTRODUCCION:

Este trabajo lo realizo con el propósito de dar a conocer más acerca de la revolución francesa y de sus diferentes acontecimientos que de pronto muchos de nosotros no conocemos, en este proyecto podremos identificar muy fácil el contenido que se encuentra en estedocumento ya que en su mayoría es elaborado sobre temas estudiados en clase.

Agradezco a cada persona que puso su punto de vista y dieron opiniones para la realización de este trabajo, si no fuera por ellos y por la información brindada en clase no hubiera culminado este trabajo con éxito y lo más importante no hubiera aprendido más sobe la revolución francesa y los cambios que genero la misma .La revolución francesa genero muchas cosas algunas buenas otras no tanto más que todo se trató de un acto de justicia para todos los trabajadores tanto hombres como mujeres que exigían un ambiente laboral más digno para todos por igual, al no acceder a sus peticiones los trabajadores se vieron involucrados en protestas, marchas y plantones en donde exigían las peticiones anteriores.
Esos tiemposse vieron envueltos de mucha violencia y escases económica para las personas que integraban ese país












Preguntas:



*¿Qué es la revolución francesa?
* ¿Cuáles fueron sus causas?* ¿Quiénes protagonizaron la revolución?
*¿Qué o quién los inspiro a hacerlo?
*¿Qué cambios género?*¿Cuáles son las consecuencias y los beneficios de la misma?














La revolución francesa fue un conflicto social y político que convulsiono Francia y se extendió a otros países de Europa queenfrentaban a opositores del sistema conocido como el antiguo régimen Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio ymonarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país, 1 y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Debido a la serie masiva de cambios económicos, sociales y políticos en Europa, Francia con el reinado de Luis XV, se veenvuelta en una mala administración dando como resultados guerras como el caso de la India (1754-1763),  a pesar de su triunfo su economía quedo devastada, principalmente por los problemas alimenticios ya que solo podían comer aquellos que tenían dinero.
Llegan los problemas generados por la existencia de diversas clases sociales, las cuales fueron: 

LA MONARQUÍA la cual gozaba de todas las riquezastanto el rey como toda su familia.
EL CLERO quienes no pagaban impuestos y cobraban el diezmo a la sociedad además de que interferían en asuntos políticos.
LOS FEUDALES quienes eran los dueños de tierras y ocupaban grandes puestos, esta clase estaba separada en jerarquías pero todos estaban exentos de impuestos. 
LOS PLEBEYOS quienes trabajaban para los feudales con sueldos muy bajos y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO PRACTICO REVOLUCIÓN FRANCESA
  • trabajo la revolucion francesa
  • Revolucion francesa
  • Revolucion francesa
  • Revolucion francesa
  • Revolucion Francesa
  • Revolución Francesa
  • revolución francesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS