Revolucion Francesa y La Ola
Comunicacion Social
Segundo ano
Seccion E
Maria Valentina Vina
Reflexion La Ola y La Revolucion Francesa
"El poder mediante la disciplina, fuerza mediante lacomunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo" fue el lema que empla la pelicula alemana, un drama basado en El experimento se llevó a cabo en el Cubberley High School, un colegiode Palo Alto, California en 1967, para demostrar que incluso las sociedades libres y abiertas no son inmunes al atractivo de ideologías autoritarias y dictatoriales.
La Ola dirigida por DennisGansel, cuenta la historia del profesor Rainer Wenger (Jürgen Vogel) durante la semana del colegio, se le ocurre la idea de hacer un experimiento en el cual se le pueda explicar a los alumnos comofuncionan los gobiernos totalitarios. Tras el paso de los dias lo que parecia como un simple experiment para intentar explicar una ideologia politcia, toma control de los alumnos covirtiendose en unmoviemiento real; haciendo que este proyecto escolar que terminara con resultados tragicos.
La Revolucion Francesa fue un conflicto social y politico que inicia con la autoproclamación del TercerEstado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez, el descontento de las clases populares; laexpansión de las nuevas ideas ilustradas; la crisis económica que imperó en Francia tras las malas cosechas agrícolas, la inmensa deuda del Estado fue exacerbada por un sistema de extrema desigualdadsocial y de altos impuestos fueron las principales causas por la cual se dio la Revolucion.
Reflexion
En ambos conflictos sociales se puede ver como una sociedad puede quedar involucrada y/osucumbida en un suceso sin dares cuenta de ello, ya que, todo la sociedad (ricos o pobres) son afectados bajos los mismo problemas, La reaccion de cada individuo ante ambas revoluciones , siempre sera...
Regístrate para leer el documento completo.