Revolucion Francesa

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
Análisis Documental de la Revolución Francesa.















Los Aspectos políticos y sociales que caracterizaban la monarquía existente con el Reinado de Luis XVI, fueron entre otras, muchas muertesinexplicables, la caída de la Bastilla, la derrota del feudalismo, la pobreza dominaba a Francia, las mujeres quieren matar a María Antonieta (Esposa del Rey). El rey pierde poder y por esta razón deciden fugarse con su esposa y abandonar al pueblo. Francia estaba sufriendo una época muy fuerte ya que no se sentían apoyados por el Rey y pese a la mala situación, María Antonieta caprichosamente gastaba eldinero del pueblo para comprarse joyas, vestidos y Zapatos.
Luis XVI y María Antonieta no podían tener hijos, y esto traía problemas en su matrimonio, el pueblo no estaba de acuerdo con la decisión de María Antonieta de gastar malgastar el dinero en vestidos y joyas cuando Francia estaba sufriendo el subsidio de los precios e inflación, por lo tanto un grupo de mujeres van hasta el palacio de LuisXVI y su esposa e intentan quitarle la cabeza a María Antonieta.
A raíz de todos esos acontecimientos aparece la figura de Robespierre, un orador elocuente con ideas nuevas y que pueden funcionar y se opone al Rey.
Los Acontecimientos que marcaron la crisis económica en la Francia de la época fueron:
Los aristócratas tenían privilegios.
María Antonieta como ya se dijo, gastaba el dinerodel pueblo en joyas y vestidos mientras Francia estaba endeudada.
La inflación aumentaba, y los pobres tenían muchos impuestos mientras que los monarcas no pagaban.
Se presenta el aumento del desempleo, especialmente en los panaderos.
Luis XVI era un rey al que le gustaba consumir y derrochar muchos alimentos mientras los franceses se moría de hambre.
Los pueblerinos asaltaban las casaspara conseguir una simple canilla de pan ya que los precios estaban por las nubes.
Gracias a sus grandes dotes de orador y líder, Maximiliano Robespierre fue nombrado como Presidente de la Conversión Nacional en dos ocasiones así como Diputado y Miembro del Comité de Salvación Pública, entidad esta última, que gobernó de facto durante el periodo en el que los revolucionarios consolidaron su poder,etapa denominada, sobre todo en la tradición anglosajona, como Reinado del Terror, logrando, Robespierre, convertirse en uno de los miembros más influyentes de dicho comité y en el más poderoso líder dentro de las filas jacobinas.
Dentro de la Asamblea Nacional nace de una rebelión contra el Rey, la cual estaba dominada por los diputados.
Los acontecimientos más importantes y relevantes anivel político y social que llegaron como consecuencia de la revolución fueron entre otros, que hubo muchas personas guillotinadas, se dio la caída de la bastilla, la asamblea nacional tomo un nuevo ímpetu, volvió la libertad de prensa, el predominio de la pobreza, todo lo cual se manejaba y notificaba a través de un periódico.
Danton fue un cabezal de pertenencia de la clase alta y suparticipación en la Revolución fue el papel de vocero de la libertad, se oponía a los ideales de Robespierre era parte de La Convención Nacional y miembro del comité de salvaciones publicas.
Los sans-culottes constituían, por su elevado número, una parte importante del Tercer Estado de la capital francesa. Durante generaciones se hallaron expuestos a numerosas injusticias y continuas vejaciones por partede los estamentos privilegiados. Había pues, un odio acumulado y un rencor hacia quienes disfrutaban de todos los lujos.
El inicio de la Revolución francesa significó, para muchos de ellos, el momento de su Venganza, y al estallar aquella, los sans-culottes se convirtieron en la fuerza de choque popular que asaltó a la Bastilla y el palacio de las Tullerías. También constituyeron la base...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion francesa
  • Revolucion francesa
  • Revolucion Francesa
  • Revolución Francesa
  • revolución francesa
  • Revolucion Francesa
  • la revolucion francesa
  • Revolución francesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS