revolucion industrial
UNA PRADERA EMBLEMATICA Y SIMBOLICA.
Por María Esther Burgueño
La pradera comienza en realidad en el prólogo. Lo primero que se ve es una casa grande, que es unaespecie de protagonista, de archiactante. Se ve también a dos personas en ella, los padres o los hijos?; se trata de una analexis o de una prolepsis?. Por otro lado se ven buitres volando y leonesamarillos, lo cual es un indicio de depredación y peligro. En cualquiera de los dos casos, la presencia de estos animales constituye un indicio de lo que luego ocurrirá en el cuento.
El semema “pradera”es el que preside el relato de Bradbury, siendo elegido por entre personas, situaciones, o la propia habitación como el portador de los significados últimos del cuento. Esta preferencia es fácilmenteperceptible si se toma en cuenta la omnipresencia de esta pradera en el texto. Como tal, y con ese nombre aparece en contadas (5) ocasiones. Pero se alude a ella hasta el hartazgo a través de unconjunto de semas que se asocian indisolublemente a la significación del semema original (África, selva, leones) y que guardan entre sí estrecha relación llegando a constituir la verdadera explicación ylectura del cuento. Un aspecto complementario de esta señalación es la manera en que la pradera ha pasado a ocupar un lugar relevante en la historia sólo en el último mes de los más de diez añoscubiertos por la metahistoria analéxica. Recién hace un mes que la pradera está allí. Antes fue la Casa Feliz, luego la habitación de los niños, luego las visiones maravillosas de otros cuentos de hadas yfinalmente, la pradera, que sin embargo ha llegado a ocupar un lugar privilegiado en el tiempo de los hijos, en la preocupación de los padres y en el valor de símbolo de las amenazas de violencia queflotan entre los dos grupos enfrentados. (en el adulto existen disensiones, en el infantil existe una absoluta solidez de criterios).
Siendo la pradera un símbolo de muerte y desolación, como...
Regístrate para leer el documento completo.