revolucion industrial

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
1.-¿Con qué fenómeno histórico relacionarias la aparición del proletariado industrial?¿En qué época tuvo lugar este proceso?
El proletariado aparece durante la Primera Revolución Industrial ya que constituyen la mano de obra para las nuevas industrias. El proletariado se vio sometido a condiciones sociales y laborales muy duras ya que no se regulaba su situación laboral.
Este proceso diocomienzo aproximadamente en el año 1825, se inició en Gran Bretaña donde se empezaron a construir los primeros sindicatos. Más tarde se empezó a extender por el resto de Europa.

2.-¿Quién fue Friedrich Engels?¿Con qué ideología política lo relacionarías?
Friedrich Engels fue un pensador comunista que provenía de una familia rica protestante. En 1842 se hizo partidario de las ideas comunistas yconoce a Karl Marx. Realizó estudios sobre la economía política pero después de las revoluciones de 1848 trabaja en una fábrica de tejidos en Manchester. Creía que los males sociales de su tiempo eran debido a la aparición de la propiedad privada y que solo podía eliminarse mediante la lucha de clases cuyo resultado sería una sociedad comunista.
A Engels se le relaciona con el comunismo.Con elmarxismo los medios socialistas y los fines comunistas se separan del idealismo y se unifican en un solo movimiento ideológico llamado comunismo. El comunismo es la doctrina de liberación del proletariado, los comunistas pretendían derrotar a la burguesía y poner en el poder político al proletariado.

3.- Además de la iniciativa política de Engels, ¿qué otras doctrinas políticas conoces cuyo objetivofuera la mejora de la clase obrera?
- Socialismo:
El socialismo es una ideología política que defiende en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y del control democrático de las estructuras políticas civiles por parte de los ciudadanos. Por ello el socialismo se asocia ideas que van desde la búsqueda del bien comúny la igualdad social hasta el socialismo de Estado o el intervencionismo. 
- Marxismo
El marxismo, es el nombre dado al conjunto de ideas concebidas por primera vez por Karl Marx y Friedrich Engels. En su totalidad, estas ideas proporcionan una base teórica completamente elaborada para la lucha de la clase obrera para alcanzar una forma superior de sociedad humana.

- Anarquismo
Defendían lalibertad y la colectivización de la propiedad, rechazaban cualquier tipo de autoridad y eran partidarios de la destrucción del Estado y de una nueva sociedad basada en comunas autogestionadas. Se negaban a participar en la vida política y defendían la aciión sindical y la huelga revolucionaria como métodos de acción política.
- Ludismo
Se dirigió a destruir las máquinas, a las que se lasconsideraba culpables del paro y de los escasos salarios.
- Cartismo
Fue el primer movimiento obrero claramente organizado y con objetivos políticos que entre los años 1838 y 1848 logró una gran movilidad en Gran Bretaña en defensa de una serie de derechos laborales y políticos recogidos en la llamada Carta del Pueblo (reducción de la jornada laboral, sufragio universal, etc.)
- Comunismo
Es ladoctrina de liberación del proletariado, los comunistas pretendían derrotar a la burguesía y poner en el poder político al proletariado.


4.-¿Qué teoría política abogaba por la no intervención del Estado en materia económica?¿Quién fue su responsable?
El liberalismo económico que fue planteado por Adam Smith.

5.- ¿Qué ciudad aparece reflejada en el texto de Engels?¿En qué país seencuentra?Explica su importancia en el proceso de Revolución industrial.
La ciudad que aparece reflejada es Manchester, Gran Bretaña.
 Esta ciudad desempeño un papel muy importante ya que era una ciudad de mercaderes y además durante la Revolución Industrial se convirtió en el principal centro internacional de la fabricación textil y de hilado de algodón.

6.-¿Cuándo mejoran las condicones de la clase...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion industrial
  • Revolución Industrial
  • Revolucíon Industrial
  • Revolución Industrial
  • La revolución industrial
  • Revolución industrial
  • Revolucion industrial
  • Revolucion industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS