Revolucion Industrial

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
Relación de tecnología e industria
La ciencia es el conocimiento exacto y razonado de todo lo que existe en esencia y propiedad (la definición que me hicieron aprender en la secundaria), y por medio de las ciencias (matemáticas, física, biología, química, sociología...) los científicos e ingenieros crean la tecnología...

Un ejemplo clásico de tecnología que todos tienen en mente son lascomputadoras. Hubo un proceso largo para obtener la máquina que ahora tenemos delante, que llevo mucho esfuerzo y tiempo. Los investigadores hicieron uso de las matemáticas, lógica, física, electrónica, informática, y otras ciencias para crearla, usando en el proceso el Método Científico... observación, investigación, hipótesis, prueba y error, conclusiones. Después de afinar su invento, vino lacomercialización, es decir que hicieron de su invento un producto que pudiera ser utilizado por la gran mayoría de las personas.

Con respecto a la relación con la industria. Vinieron después innumerables personas con grandes capitales que vieron en este invento una oportunidad de hacer grandes negocios. Instalaron grandes fábricas de computadoras, para que estas poco a poco disminuyeran su precio yfinalmente pudimos disfrutar del trabajo de científicos, ingenieros, técnicos, hombres de negocios.

Revolución industrial
La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas,tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por elnacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura enotras industrias e incrementó también su producción. Está primera revolución se caracterizó por un cambio en los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por la máquina de vapor, movida por la energía del carbón. La máquina exige individuos más cualificados, produce una reducción en el número de personas empleadas, arrojando de manera incesante masas de obreros de un ramo de la producción a otra.Etapas de la Revolución industrial
La Revolución industrial estuvo dividida en dos etapas: La primera del año 1750 hasta 1840, y la segunda de 1880 hasta 1914. Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:

Demográficas: Traspaso de la población del campo a la ciudad (éxodo rural) — Migraciones internacionales — Crecimiento sostenido de la población — Grandes diferenciasentre los pueblos — Independencia económica
Económicas: Producción en serie — Desarrollo del capitalismo — Aparición de las grandes empresas (Sistema fabril) — Intercambios desiguales
Sociales: Nace el proletariado — Nace la Cuestión social
Ambientales: Deterioro del ambiente y degradación del paisaje — Explotación irracional de la tierra.
A mediados del siglo XIX, en Inglaterra se realizaronuna serie de transformaciones que hoy conocemos como Revolución industrial dentro de las cuales las más relevantes fueron:

La aplicación de la ciencia y tecnología permitió el invento de máquinas que mejoraban los procesos productivos.
La despersonalización de las relaciones de trabajo: se pasa desde el taller familiar a la fábrica.
El uso de nuevas fuentes energéticas, como el carbón y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion industrial
  • Revolución Industrial
  • Revolucíon Industrial
  • Revolución Industrial
  • La revolución industrial
  • Revolución industrial
  • Revolucion industrial
  • Revolucion industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS