Revolucion mexicana
1910 a 1912
• 20 de noviembre, inicio de la lucha armada (plan de san Luis).
• 25 demayo renuncia Porfirio Díaz a la presidencia de México.
• 6 de noviembre francisco I madero presidente de México.
• 28 de noviembre promulgación del plan de Ayala por Emiliano zapata.
• Maderorestaura la constitución de 1857, inplanto el sufragio popular y prohibió la reelección.
1913 a 1915
• 9 al 19 de febrero golpe de estado contra madero por Manuel Mondragon y Gregorio Ruiz.
• 19 defebrero victoriano huerta llega a la presidencia de México.
• 22 de febrero huerta ordena asesinar a madero y Pinosuares 26 de marzoCarranza proclama el plan de Guadalupe desconociendo a huerta.
• 15de julio rendición de huerta.
• 15 de agosto rendición de ejército federal en teoloyucan.
• 10 de octubre entra en sesión laconvención de Aguascalientes entran en conflicto. Carranza contra villa y zapata reconocen como presidente interino a Eulalio Gutiérrez.
• 21 de abril tropas de EUA invaden el puerto de Veracruz.
1915 a1920
• 1915 Carranza recupera la capital.
• 1915 se proclama en Veracruz la ley agraria.
• Abril y julio obregón derrota a la división de norte en Celaya.
• 9 de marzo francisco villa invadeColumbus.
• 15 de marzo EUA envía tropas a buscar a francisco villa.
• 1 de diciembre inicia la asamblea constituyente en Querétaro.
• 5 de febrero se promulga la nueva constitución general de larepública mexicana.
• 1 de marzo victoriano hurta presidente de México.
• 10 de abril traicionan a Emiliano zapata, el coronel Jesús Guajardo en la hacienda de china mecas donde fue fusilado.
• 26 dejunio Adolfo de la huerta logra la rendición de villa (convenio de sabinas).
• Obregón publica el plan de agua prieta donde desconoce a Carranza y designa a Adolfo de la huerta como presidente...
Regístrate para leer el documento completo.