Revolucion Rusa
La revolución Rusa se llevo a cabo en el mes de febrero de 1917 devido al autoritarismo, la guerra, corrupción y pobreza, reinante por esa época. Antes de la revolución Rusa había al poder un gobierno monárquico liderado por Nicolas II para luego de esta naciera una Republica Socialista a manos de Lev Kamenev. Hacia diez siglos que el imperio Ruso se regia bajo un poder zarista,autocratico y represivo. La situación general antes de la revolución rusa y la guerra se caracterizo por, una situación económica floreciente con un desarrollo industrial cada vez mas satisfactorio pero aun asi con un desarrollo agrónomo deficiente y debido de la falta de transporte el desarrollo económico quedaba paralizado. El país era dominado por por sobre todo capital extranjero, teniendoestos un poco menos de la mitad de todas sus inversiones. La clase obrera se aglutinaba cada vez mas en la ciudad, siendo los siervos liberados del sistema feudal se iban a trabajar a las industrias en la ciudad. El proceso de industrialización fue violento y mal aceptado por los campesinos que habían sido bruscamente proletarizados (carecen de propiedad y se ven sometido a la clase burguesa). Laclase obrera naciente, aunque numéricamente pequeña, se concentraba en las grandes zonas industriales, lo que facilitó la creciente conciencia revolucionaria. Algunos obreros se ven conquistados por los ideales marxistas y otros pensamientos revolucionarios. Pero el gobierno Zarista seguía en pie, hubo variados intentos de derrocarlo pero no dieron frutos. Hubo gran cantidad de atentados políticos yterrorismo. La primera revolución (1905) se dio tras la derrota Rusa contra Japón en la guerra Ruso- Japonesa. Sucesivas derrotas de Rusia en la primera guerra mundial. Durante la guerra la hambruna se extendió, y las mercancías comenzaron a escasear, el gran avance económico de Rusia comienza a flaquear y es aislada de el comercio europeo.
Para el mes de febrero de 1917 se reunieron en Rusiatodas las características necesarias para una revuelta popular: invierno duro, escasez de alimentos, hastío hacia la guerra, anarquía, etc.. Se inició con la huelga espontánea de los trabajadores de las fábricas de la capital. Antes de que se llegara a este extremo de descontento el pueblo Ruso en la revolución de 1905 ya le había expresado su infelicidad al zar Nicolás II: “¡Señor! Nosotros,obreros de San Petersburgo, nuestras mujeres, hijos y ancianos inválidos, llegamos ante ti para impetrar justicia y protección. Estamos en la Miseria, oprimidos y cargados con trabajo excesivo, tratados como esclavos que deben soportar pacientemente su amarga suerte y callar.(…) También han considerado ilegal nuestro deseo de disminuir el horario de trabajo hasta las ocho horas diarias, de convenir elsalario (...), de que se mejoren las condiciones de trabajo. Según los patronos, todo es ilegal; nuestras demandas, un crimen.” Pero no se vio un cambio en la actitud monárquica del Zar. Se da comienzo a la revolución en 1917 luego de un exceso de impotencia popular, esta se ve promovidapor los pensamientos marxistas y por diversas actitudes políticas, creándose una gran variedad de partidospolíticos tale como; el partido constitucional demócrata (kadet), de tendencia liberal, el partido social revolucionario con un método de acción que recurre al terrorismo, el partido obrero socialdemócrata ruso (posdr) con ideología marxista y de base están los obreros industriales, de este partido político nacen dos ideologías: 1.Los mencheviques que defienden la necesidad de una fase burguesaanterior a la revolución socialista y la aceptación de la militancia de todo el que acate su programa. (Marxistas) 2. Bolcheviques, siguen a Lenin. La revolución se mueve a coro de gritos revolucionarios tales como: "Paz y Pan", "Abajo la Autarquía", "¡Abajo la guerra!", "¡Abajo la autocracia!" y "todo el poder para los soviets"
A los tres días de la revolución el zar ordena la movilización de la...
Regístrate para leer el documento completo.