revolucion
Se conoce como Revolución Rusa al proceso histórico por el que se derrocó en Rusia al gobierno imperial zarista, para sustituirse primero por unsistemademocrático liberal y después por un gobierno comunista.
El derrumbamiento del caduco sistema zarista y las diferencias insostenibles entre una mayoritaria población de campesinos y una poderosa clasedeterratenientes constituyeron el campo de cultivo propicio para el estallido de la revolución que habría de transformar la estructura política y social de Rusia y cuyo impulso inicial no tardaría endesbordarel ámbito nacional y extenderse a otros países del mundo.
Hasta febrero de 1918, las fechas de Rusia se contaban según el calendario "Juliano" que llevaba un retraso de 13 días con respectoalgregoriano, vigente en los demás países de Europa. Esto explica que la "revolución de octubre" se llevara a cabo en noviembre, según el calendario gregoriano.
Nicolás II
El último Zar de Rusia, NicolásIIse caracterizó por su nula capacidad para el gobierno por la debilidad de su carácter. Su mujer Alejandra dominó la política del imperio bajo el consejo de sus favoritos, entre los que destacóRasputín.Hijo del Zar Alejandro III, Nicolás Alexandrovic en el Palacio Tsárs Koie Selo, cerca de San Petersburgo, el 18 de mayo de 1868. Desde temprano mostró un temperamento tímido y susinclinaciones seorientaban más a la vida familiar que a su destino de autócrata de Rusia. En 1894 contrajomatrimonio con la princesa alemana Alix (Alejandra) de Hesse, que no tardó en ganar ascendientes sobreél.
Lossueños de Nicolás de extender su influencia en Asia condujeron a Rusia a una guerra con Japón (1904 –1905) El descontento popular ante la derrota, cuajó en la revolución de diciembre de Laos,que fueduramente sofocada, no obstante, Nicolás se vio obligado a promulgar una constitución y a convcar un parlamento (Duma) En julio de 1907, el Primer Ministro Arkadievich Stolipih disolvió el......
Regístrate para leer el documento completo.