revolucion
PROFESORA: ARCELIA RODRIGUEZ DIAZ
GRADO: SEGUNDO
GRUPO: SABATINO
SEMESTRE: CUARTO
TRABAJO: FINAL DEL TEMA CURRICULUM OCULTO
ESCUINAPA, SINALOA A 14 JUNIO DE 2014
INTRODUCCION:El estudio del curriculum ha llamado la atención no sólo de profesores, sino de toda la sociedad educativa, ante la búsqueda derespuestas para mejorar la educación y el rezago académico en nuestro país. La intención de este ensayo es infundir la duda a los futuros profesionistas y ayudar a indagar mas allá al tema del currículum oculto y utilizarlo como estrategia académica.Etimológicamente currículum es una voz latina que deriva del verbo curro que significa carrera, refiriéndose al recorrido llevado a cabo por el estudiantepara lograr un alto grado académico.A través de currículo se establece lo que el estudiante tiene que aprender y de cómo lo va aplicar utilizando todas sus habilidades. También el currículum oculto es parte de la sociedad porque es una forma de comunicación abierta entre maestro-alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El hombre forma parte de la sociedad por lo mismo, como parte de esta,necesita de un proceso educativo que le permita engrandecer los conocimientos y habilidades que va adquiriendo a través de su recorrido académico, y así posteriormente solucionar algunos de los problemas que más aquejan a la comunidad estudiantil. Hay varios tipos de currículo, pero en esta ocasión me enfocare al curriculum oculto a sus características, ventajas y desventajas. Currículum oculto.Estructura que no es reconocida oficialmente por docentes, administrativos y estudiantes, pero que tiene
Un impacto significativo, este está determinado por los valores, actitudes y conductas apropiadas. Se dice que del currículo formal surge el oculto y se desarrolla con el currículo real. El currículo culto no es tangible, no está escrito en el papel, es el docente quien tiene que idearlo yaplicarlo de forma eficiente, aunque existe un primer acuerdo en el sentido de que tiene un importante fin social y una enorme incidencia en el proceso pedagógico.El currículo oculto nos habla de las vivencias que surgen fuera del aula o de la escuela y que forma parte de los procesos educativos dentro de una institución. Este currículo más que nada nos habla de valores que se pueden enseñar dentro delaula, aunque no estén escritos en el programa o plan de estudios. El currículum oculto se refiere a la omisión de los distintos ámbitos de la realidad del estudiante, por lo que la educación no puede mantenerse conforme con ello. Por ultimo este te deja muchas enseñanzas, porque son las experiencias vividas tanto del profesor como del alumno y aunque no estén escritas en algún papel, forman partedel crecimiento y enseñanza que se le da al alumno dentro del aula. Y que es la mejor forma de enseñarle al alumno algo sin la necesidad de decirle lo que tiene que aprender, y con el tiempo el se dará cuenta de todo lo que aprendió sin darse cuenta en el momento.
DESARROLLO:Hablar de la relación del diseño curricular y las necesidadessociales, es referirse al contexto de una sociedad determinada, es justamente por ello que De Ibarrola (1978) “propone el análisis del contexto socioeconómico como un paso necesario para la formulación de planes; señala que, éstos han favorecido a los grupos privilegiados, y propone que el diseño de los planes de estudio se realice con las necesidades de las mayorías; hace hincapié en la prácticasocial emergente, las síntesis de investigación y docencia, la formación de profesores a partir de los fines señalados y la participación estudiantil”.Por ello se die que el curriculum debe estar hecho para la necesidades del educando y que este debe de llevarse a cabo con los recursos que estén al alcance. Se debe de redactar un objetivo con el cual se busque satisfacer las necesidades de la...
Regístrate para leer el documento completo.