reyes de españa
Nació el 8 de abril de 1605 en Valladolid, y fue así llamado por las victorias militares de 1625. Reinó de 1621 a 1665, a la muerte de su padre, Felipe III, a laedad de 16 años.
Fue un monarca muy inteligente y laborioso, erudito y mecenas de las artes, cuyo único defecto fue la indecisión, seguramente agudizada por su constante preocupación porhacer una política nacional y popular. A tal fin recorrió toda España. Se dotó, como su padre, de un hombre de confianza, un valido, que encauzara su política, el segundo fue el conocidoConde-Duque de Olivares.
El nuevo régimen estableció en un año una Junta de Reformación, regida por 23 artículos, para erradicar abusos y sobornos. Entre sus medidas estaban el cierre deburdeles, leyes suntuarias contra el lujo en el vestir y restricciones a las importaciones extranjeras. Una medida ejemplar fue el juicio contra el antiguo favorito real, ejecutado en 1625. Elpropio rey quiso dar ejemplo reduciendo los gastos de la corte.
Los exitosos primeros años de su reinado auguraron la restauración de la preeminencia universal de los Habsburgo, pero laguerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, que hubo de ceder la hegemonía en Europa a la pujanteFrancia de Luis XIV, así como reconocer la independencia de Portugal y las Provincias Unidas. En los últimos años del reinado, la Monarquía está sumida en una profunda recesión y crisis, enla que la autoridad real estaba cuestionada por amplios sectores sociales, además de las campañas militares contra Francia e Inglaterra. En el mismo año que muere Felipe IV (1665) se producela derrota de España ante Portugal. Los 44 años de reinado de Felipe el Grande sellan la pérdida de la hegemonía española en Europa ante la indiferencia de una empobrecida población.
Regístrate para leer el documento completo.