reynaldo

Páginas: 6 (1274 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
Programación Orientada a Objetos
POO es un conjunto de técnicas que pueden
utilizarse para desarrollar programas eficientemente.
Los objetos son los elementos principales de
construcción.
La Orientación a Objetos (OO) es el estilo
dominante de programación, descripción y modelado
de hoy en dia.
8
La POO es …
“Un método de implementación en el que los
programas se organizan comocolecciones
cooperativas de objetos, cada uno de los cuales
representa una instancia de alguna clase y cuyas
clases son todas miembros de una jerarquía de clases
unidas mediante relaciones de herencia”

C. Las clases
Las clases son abstracciones que representan a un conjunto de objetos con un comportamiento e interfaz común.
Podemos definir una clase como "un conjunto de cosas (físicas oabstractas) que tienen el mismo comportamiento y características... Es la implementación de un tipo de objeto (considerando los objetos como instancias de las clases)". [Piattini et al., 1996].
Una clase no es más que una plantilla para la creación de objetos. Cuando se crea un objeto (instanciación) se ha de especificar de qué clase es el objeto instanciado, para que el compilador comprenda lascaracterísticas del objeto.
Las clases presentan el estado de los objetos a los que representan mediante variables denominadas atributos. Cuando se instancia un objeto el compilador crea en la memoria dinámica un espacio para tantas variables como atributos tenga la clase a la que pertenece el objeto.
Los métodos son las funciones mediante las que las clases representan el comportamiento de losobjetos. En dichos métodos se modifican los valores de los atributos del objeto, y representan las capacidades del objeto (en muchos textos se les denomina servicios).
Desde el punto de vista de la programación estructurada, una clase se asemejaría a un módulo, los atributos a las variables globales de dicho módulo, y los métodos a las funciones del módulo.
D. Modelo de objetos
Existen una seriede principios fundamentales para comprender cómo se modeliza la realidad al crear un programa bajo el paradigma de la orientación a objetos. Estos principios son: la abstracción, el encapsulamiento, la modularidad, la jerarquía, el paso de mensajes y el poliforfismo.
a.) Principio de Abstracción
Mediante la abstracción la mente humana modeliza la realidad en forma de objetos. Para ello buscaparecidos entre la realidad y la posible implementación de objetos del programa que simulen el funcionamiento de los objetos reales.
Los seres humanos no pensamos en las cosas como un conjunto de cosas menores; por ejemplo, no vemos un cuerpo humano como un conjunto de células. Los humanos entendemos la realidad como objetos con comportamientos bien definidos. No necesitamos conocer los detalles deporqué ni cómo funcionan las cosas; simplemente solicitamos determinadas acciones en espera de una respuesta; cuando una persona desea desplazarse, su cuerpo le responde comenzando a caminar.
Pero la abstracción humana se gestiona de una manera jerárquica, dividiendo sucesivamente sistemas complejos en conjuntos de subsistemas, para así entender más fácilmente la realidad. Esta es la forma depensar que la orientación a objeto intenta cubrir.
b.) Principio de Encapsulamiento
El encapsulamiento permite a los objetos elegir qué información es publicada y qué información es ocultada al resto de los objetos. Para ello los objetos suelen presentar sus métodos como interfaces públicas y sus atributos como datos privados e inaccesibles desde otros objetos.
Para permitir que otros objetosconsulten o modifiquen los atributos de los objetos, las clases suelen presentar métodos de acceso. De esta manera el acceso a los datos de los objetos es controlado por el programador, evitando efectos laterales no deseados.
Con el encapsulado de los datos se consigue que las personas que utilicen un objeto sólo tengan que comprender su interfaz, olvidándose de cómo está implementada, y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reynaldo
  • Reynaldo
  • Reynaldo armas
  • DHCP REYNALDO
  • reynaldo s
  • reynaldo
  • Ensayo Reynaldo Garza
  • REYNALDO ALARCON NAPURI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS