rfsadsadasdasdasdas
Páginas: 3 (567 palabras)
Publicado: 5 de abril de 2013
No se le debe conceder al número cinco una importancia crucial. El propio Tomás, en su SummaContra Gentiles, reduce las vías a cuatro, y en su Compendium Theologiæ a sólo una.
Más importante que el número de las vías es la estructura que todas ellas comparten. Descubrirla permite comprendercuál es el camino que Tomás consideraba debe seguirse para demostrar la existencia de Dios.
El siguiente cuadro presenta en forma esquemática las cinco vías de Tomás y su estructura común. Debajodel mismo se explican brevemente cada uno de los elementos que lo componen.
otivo por el cual rechaza el argumento ontológico anselmiano, que "salta" de la idea de Dios a la afirmación de suexistencia.
2do paso: Aplicación del Principio de Causalidad con el fin de buscar la causa que dé razón de la existencia del efecto observado empíricamente. La causalidad le permite a Tomás, partiendo dela experiencia, remontarse más allá de la experiencia. Sin la aplicación de este principio las cinco vías se tornarían intransitables. Este segundo paso es, por lo tanto, el paso del efecto a la causa.3er paso: Si la causa a la que se ha accedido en el segundo paso no tiene en sí la razón de su existencia, deberemos remontarnos entonces a su causa. Este tercer paso es, por tanto, el paso de lacausa a la serie de causas. Tomás no considera imposible una serie infinita de causas subordinadas accidentalmente en el pasado (como las piezas de dominó que caen al ser golpeada cada una por lainmediata anterior), pero sí considera imposible un proceso al infinito en la serie de causas esencial y actualmente subordinadas en el ser y en el obrar. El plano en el que se mueve la reflexión, y por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.