rg 1415
RG 1415
………..ANEXO IV – A ………
5. OPERACIONES POR CUENTA DE TERCEROS. IDENTIFICACION DEL COMPROBANTE A EMITIR
Cuando se trate de las operaciones aludidas en el Anexo I, Apartado "A", inciso f)-venta de productos primarios realizada indirectamente por sus productores o, en su caso, por cooperativas de productores o acopiadores- y en el artículo 20 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado,texto ordenado en 1997 y sus modificaciones -venta de bienes a nombre propio por cuenta de terceros-, la identificación del comprobante (clase "A", "B" o "C") prevista en el Título II, Capítulo "E" deesta norma -al fin de la emisión de la liquidación a efectuar al comitente o vendedor- estará determinada por el carácter que, respecto del impuesto al valor agregado o del Régimen Simplificado(Monotributo), reviste el comprador, la cooperativa o el intermediario.
……..ANEXO IV – B …………..
2. COMPRA DE BIENES USADOS A CONSUMIDORES FINALES PARA SU REVENTA
Los responsables inscriptos en elimpuesto al valor agregado, cuya actividad habitual sea la compra de bienes usados a consumidores finales para la posterior venta de los mismos o las de sus partes, a los fines de computar como créditofiscal de dicho gravamen el importe que resulte de aplicar lo dispuesto por el artículo 18 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, deberán cumplir con losrequisitos establecidos en esta resolución general, en la Resolución General N° 100, sus modificatorias y complementarias -Registro Fiscal de Imprentas, Autoimpresores e Importadores- y con los quese detallan seguidamente:
2.1. Cantidad de comprobantes a emitir
Deberán emitir por cada operación, un comprobante de compra por duplicado, como mínimo, debiendo conservar el original en su poder. Elduplicado contendrá los mismos datos y se ajustará a los requisitos del documento que le diera origen y deberá ser entregado, en todos los casos, al vendedor del bien.
2.2. Acreditación del...
Regístrate para leer el documento completo.