rgfvr

Páginas: 4 (953 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
CIENCIAS NATURALES AO 2 A Y B PROPSITOS FOMENTAR EN LOS ALUMNOS, LA FORMULACIN DE PREGUNTAS y ANTICIPACIONES, QUE LOS GUE EN LA BSQUEDA DE INFORMACIN, PUDIENDO MEDIANTE UN ANLISIS SISTEMATIZADO,ELABORAR CONCLUSIONES, GENERALIZACIONES Y COMUNICAR LOS RESULTADOS MEDIANTE PRODUCCIONES SENCILLAS. EJES NCLEOSCONTENIDOSSITUACIONES DE ENSEANZATIEMPOOBSERVACIONESLos seres vivos Los animales. EldesplazamientoDiversidad de estructuras utilizadas en el desplazamiento estructuras utilizadas por animales que vuelan, caminan, reptan y nadan. Semejanzas y diferencias entre los seres humanos y los demsmamferos en relacin con el desplazamiento. Relaciones entre las estructuras y el ambiente en el que se desplazan las particularidades de las estructuras utilizadas para desplazarse en ambientesacuticos, aeroterrestres y terrestres.Se selecciona y se ofrece a los alumnos y a las alumnas imgenes, textos y videos y se plantean situaciones a partir de las cuales los alumnos y las alumnas realizan unabsqueda de informacin sobre las estructuras utilizadas en el desplazamiento por los animales, a travs de la lectura de imgenes y de textos, de la observacin directa y de la realizacin de dibujos enzoolgicos, parques, reservas y museos. Organizan la informacin referida a los animales estudiados mediante imgenes o dibujos con referencias. Comunican la informacin a travs de presentaciones oraleso de la lectura de registros producidos. Elaboran un texto, individual o colectivo, sobre la diversidad de estructuras de desplazamiento. Agrupan a los animales segn el ambiente en el que sedesplazan.MARZO-ABRIL-MAYOLas plantas. Dispersin Diversidad en las formas de dispersin de semillas y frutos formas de dispersin (liberacin de las semillas por apertura explosiva de frutos transporte desemillas y frutos por accin del viento, el agua, los animales). Relaciones entre las caractersticas de las semillas y los frutos y el tipo de transporte. Se seleccionan y se presentan textos o videos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS