rgn gn h

Páginas: 14 (3328 palabras) Publicado: 13 de julio de 2014
Y RASGUÑA LAS PIEDRAS'





Detrás de las paredes
que ayer te han levantado
te ruego que respires todavía.
apoyo mis espaldas y espero que me abraces
atravesando el muro de mis días.
Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.
Apenas perceptibles, escucho tus palabras
se acercan las bandas de rock and roll
y sacuden un poco,
lasparedes gastadas
y siento las preguntas de tu voz.
Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.
y si estoy cansado de gritarte
es que sólo quiero despertarte.
Y por fin veo tus ojos
que lloran desde el fondo
y empiezo a amarte con toda mi piel.
y escarbo hasta abrazarte
y me sangran las manos
pero qué libres vamos a crecer
Y rasguña las piedras,y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.
y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.
EL NIÑO SALVAJE
es una película muy interesante ya que muestra claramente la necesidad que tenemos los seres humanos de estar siempre rodeados de ciertas cosas para así mismo aprenderlas, nada es congénito; claro ejemplo, el de Víctor. Porcircunstancias de la vida, lo llevo a vivir aislado de la cultura, de la educación y de la civilización. El doctor decidió llevarlo a su casa, allí seria sujeto de experimentos para estudiar su desarrollo mental. A pesar del grande esfuerzo que hizo el doctor, y claro el esfuerzo de Víctor; de enseñarle a escribir , hablar, expresarse de una manera correcta, de muy poco sirvió.
Algo interesante queinvestigue de la película ¨ a partir de los diez años aproximadamente se pierde toda capacidad lingüística si no se ha estado en contacto con ninguna persona que enseñe a hablar¨.
Un tema interesante es que si no escuchamos voces simplemente no hablamos, por lo mismo no aprendemos a desarrollar este sentido, pero automáticamente percibimos altamente otros, como el caso de Víctor su fuerte era el olfato.Era absurdo creer que algún día Víctor dejaría de ser quien era, vivió mucho tiempo lejos de la cultura, a pesar del cambio tan grande que tuvo seguía mostrando constantemente su recuerdo hacia la naturaleza, cómo la lluvia, el sol, el fuego, la luna, y en especial con el agua.
La verdad pensé que como la gran mayoría de películas, tendría un final feliz, pero no fue el caso de Víctor, es unahistoria muy agradable, un hecho real, aunque difícil de creer. Esta película nos muestra el proceso de educación de un joven salvaje, desprovisto de todo contacto con el ser humano desde su más temprana infancia. El joven a medida que va adquiriendo nuevos patrones de conducta, que van modelando su personalidad, parece mostrarse cada vez más sumiso con los que son sus educadores, mostrando laimportancia de la cultura y la socialización en el ser humano, murió sin aprender todo lo que el doctor quería de... [continua]
EL NIÑO SALVAJE
es una película muy interesante ya que muestra claramente la necesidad que tenemos los seres humanos de estar siempre rodeados de ciertas cosas para así mismo aprenderlas, nada es congénito; claro ejemplo, el de Víctor. Por circunstancias de la vida, lollevo a vivir aislado de la cultura, de la educación y de la civilización. El doctor decidió llevarlo a su casa, allí seria sujeto de experimentos para estudiar su desarrollo mental. A pesar del grande esfuerzo que hizo el doctor, y claro el esfuerzo de Víctor; de enseñarle a escribir , hablar, expresarse de una manera correcta, de muy poco sirvió.
Algo interesante que investigue de la película ¨ apartir de los diez años aproximadamente se pierde toda capacidad lingüística si no se ha estado en contacto con ninguna persona que enseñe a hablar¨.
Un tema interesante es que si no escuchamos voces simplemente no hablamos, por lo mismo no aprendemos a desarrollar este sentido, pero automáticamente percibimos altamente otros, como el caso de Víctor su fuerte era el olfato. Era absurdo creer que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • j uh h gn
  • Deshidratación gn
  • gfn gn
  • H
  • H
  • H
  • H
  • H

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS