RGVVR84

Páginas: 98 (24489 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 21 de febrero de 2005 TEXTO VIGENTE ltima reforma publicada DOF 31-10-2014 Nota de vigencia Las reformas al artculo 4 el segundo prrafo del artculo 119 el tercer prrafo del artculo 120 la fraccin V del artculo 122 y el artculo 123 y las adiciones de las fracciones I Bis y I Ter al artculo 2 un cuarto prrafo al artculo 120 unsegundo prrafo al artculo 125 y un artculo 174 Bis, publicadas en el DOF 31-10-2014, entrarn en vigor el 2 de marzo de 2015. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la Repblica. VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fraccin I del artculo 89 de la Constitucin Poltica de losEstados Unidos Mexicanos, y con fundamento en los artculos 1, 11, 12, 16, 17, 22 y dems aplicables de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, y 12 y 32 Bis de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, he tenido a bien expedir el siguiente REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE TTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPTULO NICO Artculo 1. El presenteordenamiento tiene por objeto reglamentar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en el mbito de competencia federal, en materia de instrumentos de poltica forestal, manejo y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales del pas y de sus recursos, as como su conservacin, proteccin y restauracin. Artculo 2. Para los efectos del presente Reglamento, adems de la terminologacontenida en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se entender por I. Acahual, vegetacin secundaria nativa que surge de manera espontnea en terrenos preferentemente forestales que estuvieron bajo uso agrcola o pecuario en zonas tropicales y que a) En selvas altas o medianas, cuenta con menos de quince rboles por hectrea con un dimetro normal mayor a veinticinco centmetros, o bien, con unrea basal menor a cuatro metros cuadrados por hectrea, y b) En selvas bajas, cuenta con menos de quince rboles por hectrea con un dimetro normal mayor a diez centmetros, o bien, con un rea basal menor a dos metros cuadrados por hectrea I Bis. Actividades del Sector Hidrocarburos, las actividades definidas como tal en el artculo 3, fraccin XI de la Ley de la Agencia Nacional de SeguridadIndustrial y de Proteccin al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos Fraccin adicionada DOF 31-10-2014 I Ter. Agencia, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccin al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos Fraccin adicionada DOF 31-10-2014 II. Aprovechamiento restringido, extraccin autorizada con limitaciones y medidas especiales de precaucin sobre volmenes, especies y productos forestalespara evitar poner en riesgo la biodiversidad y los servicios ambientales en la zona del aprovechamiento III. rea basal, suma de las secciones transversales de los rboles en una superficie determinada, medida a partir del dimetro del tronco a una altura de 1.30 metros sobre el suelo, expresada en metros cuadrados por hectrea IV. Astilla, hojuela o partcula de madera con dimensiones de tres a docemilmetros de espesor y que es producto de la disgregacin de materias primas maderables V. Bosque, vegetacin forestal principalmente de zonas de clima templado, en la que predominan especies leosas perennes que se desarrollan en forma espontnea, con una cobertura de copa mayor al diez por ciento de la superficie que ocupa, siempre que formen masas mayores a 1,500 metros cuadrados. Esta categoraincluye todos los tipos de bosque sealados en la clasificacin del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica VI. Cdigo de identificacin, clave alfanumrica que otorga de oficio la Secretara para efectos de identificar la procedencia de las materias primas forestales VII. Colecta cientfica, obtencin o remocin de recursos biolgicos forestales para la generacin de informacin cientfica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS