Ribosomas Y Sist

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
RIBOSOMAS Y SIST. DE
ENDOMEMBRANAS
C.D. Pedro Silva Campos

Ribosomas




Formado por dos subunidades.
Constituidos por varias proteínas y ARNs.
Tienen la función de realizar la síntesis de proteínas

Ribosomas




Las dos subunidades se forman
en el nucléolo, al unirse el ARNr y
las proteínas (formadas en el
citoplasma).
Las subunidades salen separadas
del núcleo por los poros
nucleares. 



Los ribosomas de las células eucarióticas son de
mayor tamaño 80S que los de las células
procarióticas 70S.
En las células eucarióticas hay ribosomas en
mitocondrias y cloroplastos.

Polirribosomas


Generalmente varios ribosomas (4 a 100) pueden
estar traduciendo al mismo tiempo una cadena de
mRNA del sentido 5´→ 3´

Retículo endoplasmatico






Conjunto de cisternas y canalesmembranosos
intercomunicados entre sí que fabrican y
transportan materiales en su interior.
Si las membranas llevan adosadas ribosomas se
llamará RER.
Si las membranas no llevan ribosomas forman el
REL

RE liso en una célula

RE rugoso en una célula

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
RUGOSO




Su tamaño depende de la actividad celular (más
desarrollado en células muy activas).
Sus membranas presentanproteínas (riboforinas),
encargadas de fijar los ribosomas, y otras que
actúan como canales de penetración de las
proteínas sintetizadas por estos.

Funciones del Retículo endoplásmico
rugoso


Síntesis y almacenamiento de
proteínas.
 Las

proteínas pueden quedarse
como proteínas transmembrana y ser
exportadas en el interior de
vesículas.



Glicosilación de proteínas.
 Tiene

lugar en el lumen deforma
previa al transporte a otro destino.

Síntesis y translocación de proteínas







Se inicia en el citosol.
Después de unirse al ARNm, el ribosoma comienza
la síntesis de la proteína que posee un péptido
señal.
La proteína es introducida a través de proteínas
transmembranosas en el lumen, donde pierde el
péptido de señalización.
Las proteínas que no están en condiciones son
degradadasen el propio RE, que funciona así como
un órgano de control de calidad.

Glicosilación de proteínas




Incorporación de cadenas de oligosacáridos a las
proteínas recién sintetizadas.
Es una parte del proceso de síntesis de proteínas
que da lugar a las glicoproteínas.

RETÍCULO ENDOPLÁSMICO LISO





Está constituido por una red de túbulos unidos al RER.
Su membrana posee gran cantidad deenzimas cuya
principal actividad es la síntesis de lípidos.
Muy desarrollado en:
Células hepáticas, producción de partículas lipoproteícas
 Células musculares estriadas, forma el retículo
sarcoplásmico.
 Células intersticiales de ovarios y en testículos, síntesis de
esteroides.


Funciones del Retículo endoplásmico
liso


Síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos.
Se sintetizacolesterol, fosfolípidos, glucolípidos, etc.
 Sólo los ácidos grasos se sintetizan en el citosol.




Detoxificación.
 Contiene

enzimas que degradan sustancias químicas tóxicas
y las convierte en solubles para su excreción. Muy
importante en el hígado



Contracción muscular.
 En

el músculo esquelético, la liberación de Ca2+ por parte
del REL activa la contracción muscular.

APARATO DE GOLGI




Conjunto de sáculos aplanados situados cerca del
núcleo, y en las células animales, rodeando a los
centriolos.
Cara trans o de salida o maduración
Cara cis o de entrada

APARATO DE GOLGI


El aparato de Golgi está estructural y fisiológicamente
polarizado:
Cara cis, convexa y próxima al RER
 Cara trans, cóncava, próxima a la membrana
citoplasmática.
 La cara cis recibe las vesículas detransición procedentes
de la envoltura nuclear y del RE.
 El contenido va avanzando hacia la cara trans, mediante
pequeñas vesículas.
 Una vez que llega a la cara trans, el contenido es
concentrado y acumulado en vesículas mayores: vesículas
de secreción


APARATO DE GOLGI


Las vesículas actúan como lisosomas si contienen
enzimas digestivas, o pueden dirigirse hacia la
membrana plasmática...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ribosomas
  • ribosoma
  • Ribosomas
  • Los ribosomas
  • Ribosomas
  • Ribosomas
  • Ribosomas
  • Ribosomas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS